Blog » Propietarios » 11 Consejos para ahorrar energía en tu Casa Rural

11 Consejos para ahorrar energía en tu Casa Rural

Tener una casa rural implica un aprendizaje continuo. Y entre las cosas a mejorar para que este tipo de negocio sea rentable, recomendamos optimizar el consumo energético para poder ahorrar en nuestra factura energética. Afortunadamente, existen muchas maneras sencillas para ahorrar energía en tu casa rural sin comprometer la comodidad ni la estética de cara a los huéspedes.

ahorrar energía casa rural

A continuación, te daremos algunos consejos prácticos para que ahorres energía en tu casa rural y cuides el medio ambiente. Estos tips e ideas te ayudarán a optimizar el uso de recursos. ¡Toma nota y descubre cómo las pequeñas decisiones pueden marcar una gran diferencia en tu factura mensual!

Consejos para ahorrar energía en tu casa rural

Sigue estos consejos para que puedas comenzar a ahorrar en la factura de tu alojamiento rural:

Instala bombillas LED

cambiar bombilla led

Las bombillas LED son una de las formas más sencillas y efectivas de reducir el consumo eléctrico. Estas bombillas duran más tiempo y consumen mucha menos energía que las tradicionales, lo que se traduce en un ahorro considerable a largo plazo. Además, vienen en diferentes tonos de luz para que puedas crear diferentes ambientes.

Contrata la potencia justa

Contratar más potencia de la necesaria solo te hará pagar más cada mes. Revisa cuántos electrodomésticos y equipos necesitas conectar a la vez y ajusta la potencia contratada. Un técnico puede ayudarte a determinar el equilibrio perfecto para que no pagues más de la cuenta.

Invertir en autoconsumo energético

placas solares casa rural

Aunque es una inversión importante en el momento inicial, a largo plazo instalar paneles solares, aerotermia o similares, te ayudará a reducir considerablemente la factura eléctrica. El autoconsumo energético es una medida sostenible e incrementa el valor de tu propiedad. Además, puede ser un reclamo publicitario para atraer viajeros que tengan en cuenta a los alojamientos sostenibles.

Sensores de movimiento

Utilizar sensores de movimiento en zonas donde no sea necesario mantener las luces encendidas todo el tiempo como la entrada al alojamiento, jardines o patios puede disminuir considerablemente el consumo de energía, ya que estas solo se encienden cuando detectan la presencia de una persona y apagan las luces automáticamente cuando no detectan movimiento pasado un tiempo, lo que evita que queden encendidas sin motivo alguno.

Reforma la fachada exterior

aislamiento térmico casa rural

Si tu casa rural es antigua, puede que esté perdiendo energía a través del aislamiento. Reformar la fachada y mejorar el revestimiento puede reducir notablemente el gasto en calefacción o aire acondicionado. No solo ahorrarás dinero, también mejorarás el confort de la casa en todas las estaciones y su estética.

Aplica una capa de pintura aislante

pintura aislante casa rural

La pintura aislante es una solución novedosa y económica para mantener la temperatura adecuada en el interior de la vivienda. Se trata de una pintura especial que ayuda a reflejar el calor en verano y retenerlo en invierno. Aplicarla es una inversión pequeña que está dando grandes resultados.

Instala domótica

termostato inteligente casa rural

La domótica te permite controlar de forma eficiente el uso de la energía en tu casa rural. Con sistemas y termostatos inteligentes, puedes ajustar la calefacción, la iluminación y hasta el consumo de agua desde el móvil, optimizando los recursos y evitando despilfarros.

Contadores ecológicos

Los ecocontadores de prepago te permiten tener un control más preciso del consumo energético. Estos dispositivos no solo miden el gasto, también te proporcionan datos en tiempo real. De hecho, serán los viajeros los que recarguen el saldo del contador y vean lo que les va quedando según lo consuman, así podrán gestionar la energía durante la estancia.

Utiliza electrodomésticos de bajo consumo

Los electrodomésticos representan una parte importante del consumo de energía en cualquier alojamiento rural. Por ello, en una casa rural es fundamental elegir aquellos que no tienen un consumo energético elevado. Si vas a adquirir nuevos electrodomésticos, asegúrate de que tengan una calificación energética A+++, ya que puedes llegar a ahorrar hasta un 30% en consumo, sobre todo en los electrodomésticos como la nevera, lavadora o el lavavajillas.

Aprovecha al máximo la entrada de luz solar

Ajusta la disposición de los muebles y mantén las ventanas limpias para que la luz solar entre sin obstáculos. La luz natural es la mejor aliada para ahorrar en iluminación y calefacción durante el día. Además, aporta una sensación acogedora y agradable al hogar.

Breve nota para los huéspedes

Deja una nota de bienvenida que incluya información sobre cómo pueden ahorrar energía durante su estancia: apagar las luces y los aparatos electrónicos cuando no los necesiten, no dejar abiertas las ventanas y puertas si no es necesario, respetar las recomendaciones de uso de la calefacción y el agua caliente, etc.

¿Eres propietario de una casa rural?

Publica Gratis tu Alojamiento Rural en TusCasasRurales.com y aumenta tus reservas

Deja un comentario