Blog » Naturaleza » Cuevas del Canelobre: Horario, Precios y Cómo Llegar

Cuevas del Canelobre: Horario, Precios y Cómo Llegar

Enclavadas en el mítico pico Cabeçó d´Or, el conjunto geológico de las Cuevas del Canelobre es un tesoro escondido en lo más profundo de Busot, en la provincia de Alicante. Se encuentran situadas a 700 metros de altitud, esta cavidad se formó en las calizas del Jurásico Superior, hace más de 145 millones de años.

Cuevas del Canelobre

Las Cuevas del Canelobre ocupan un espacio de 80.000 metros cuadrados al que se puede acceder por un túnel de 45 metros. Su belleza radica en las espectaculares estalactitas, estalagmitas, columnas y medusas que el agua y la roca han ido provocando a lo largo de los años, dejando formas de lo más variadas.

Aquí se encuentra una de las bóvedas más altas de España, con una impresionante altura de 70 metros. Su grandeza recuerda a la de una catedral, e incluso algunos elementos evocan la majestuosidad de la “Sagrada Familia”. En el centro de la sala destaca el Canelobre, una estalagmita de más de 100.000 años de antigüedad.

cuevas busot

Las cuevas fueron descubiertas por los árabes y durante la Guerra Civil Española se usaron como taller de reparación de aviones por parte del ejército republicano. En la actualidad, además de poder visitarse, las Cuevas del Canelobre son también escenario de numerosas actuaciones musicales gracias a su increíble acústica. A lo largo de este post vamos a contaros muchas más curiosidades sobre este fantástico lugar, además de explicaros cómo llegar hasta ellas o las tarifas con las que cuenta.

Visita a las Cuevas del Canelobre

Si estás pensando en conocer esta maravilla de la naturaleza, debes saber que existe una visita guiada de algo menos de una hora que empieza en un pequeño corredor que da acceso al interior de la sala, con una pendiente escalonada hasta el fondo de la cavidad. En este punto nos encontraremos con una plataforma que nos permitirá observar de cerca los abundantes espeleotemas. Esta sala es la única que se puede visitar, ya que existen otras zonas que están reservadas únicamente para los espeleólogos.

cueva de canelobre alicante

A la vuelta se abre un recorrido alternativo, también escalonado, que va ascendiendo por la ladera de la sala hasta llegar a otro mirador en la parte central. Todo el interior de la cueva está perfectamente iluminado para que podamos ver con todo lujo de detalles las curiosas figuras geológicas que se han ido formando.

Figuras geológicas

Ya hemos comentado anteriormente que las Cuevas del Canelobre cuentan con figuras geológicas muy interesantes y curiosas. ¿Quién no ha jugado alguna vez a adivinar figuras en las rocas? Pues aquí puedes dejar volar tu imaginación…

cuevas del canelobre busot

En las Cuevas del Canelobre podemos encontrar algunas figuras muy destacadas, como las conocidas como “La Sagrada Familia”, un conjunto rocoso con una columna que alcanza los 25 metros de altura; o “El Canelobre”, una estalagmita que se encuentra en el centro de la sala y que recuerda a un candelabro. Se cree que tiene una antigüedad de más de 100.000 años.

Además de la excelente acústica, las cuevas están dotadas de una iluminación perfecta para potenciar la visualización de estas figuras geológicas y hacer de la visita una experiencia increíble.

Cómo llegar a las Cuevas del Canelobre

Las cuevas de Canelobre están situadas en muy cerca de Busot, Alicante y a unos 23 km de la ciudad de Alicante y 50 km de la localidad de Elche. Para llegar a las Cuevas del Canelobre, la mejor opción es hacerlo en coche. Tenemos que dirigirnos a la localidad de Busot, para luego desplazarnos hacia las cuevas por la CV-776 hasta llegar al aparcamiento que tienen acondicionado para los visitantes. La dirección exacta es Carretera Cuevas del Canelobre, CV-776, 03111 Busot (Alicante).

Si optamos por usar transporte público, existe una línea de autobús que te dejará muy cerca de las cuevas: la C-51. Tan solo tendremos que andar unos 5 minutos hasta nuestro destino.

Horarios y Precios entradas Cuevas del Canelobre

Si estás pensando en visitar las Cuevas del Canelobre, debes tener en cuenta tanto los horarios como las tarifas para no dejar nada al azar.

Horarios: Desde el 1 de septiembre hasta el 30 de junio. En estas fechas, los lunes están cerrados, y de martes a viernes las cuevas abren sus puertas de 10:30 horas a 16:50 horas. Los sábados, domingos y festivos abren de 10:30 horas a 17:50 horas.

El horario de verano empieza el 1 de julio y acaba el 31 de agosto, aunque también abarca la Semana Santa. En verano se abre todos los días de la semana de 10:30 horas a 19:30 horas, aunque en Semana Santa el cierre se adelanta a las 18:30 horas, y el sábado y el domingo después de Pascua solo están abiertas hasta las 15:00 horas. Además, los días de San Vicente (lunes posterior al lunes de Pascua), el 25 de diciembre y el 1 de enero, las cuevas permanecen cerradas.

Precios Entradas: La entrada a las cuevas incluye la visita al Museo de Música Étnica y tiene un precio de 12 euros para adultos a partir de 16 años. Los grupos organizados con un mínimo de 20 personas, los jubilados y los que tienen Carné Joven o TIU pagarán 6 euros. Los niños con edades comprendidas entre los 5 y los 16 años entrarán a las cuevas por 5 euros, mientras que los menores de 5 años no pagarán nada.

Qué ver cerca de las Cuevas del Canelobre

Después de visitar las Cuevas del Canelobre, podemos aprovechar para conocer algunos lugares que se encuentran cerca de aquí o que nos pillan de paso.

Una opción es conocer la localidad de Busot y visitar su castillo, de origen musulmán. También podemos aprovechar para practicar senderismo o algunas actividades de montaña por la zona del Cabeçó d´Or, uno de los mayores atractivos turísticos deportivos de la comarca.

busot alicante

Por último, también es muy recomendable hacer parada en algunas localidades cercanas a Busot, como Guadalest, Vila Joiosa, Finestrat o Les Fonts de L´Algar, lugares con gran encanto para poner el broche de oro a nuestro recorrido por tierras alicantinas.

Deja un comentario