Las zonas rurales se han convertido, hoy en día, en los principales destinos donde escapar del estrés de la ciudad. Cada vez son más las personas que optan por este tipo de turismo, ya sea alojándose en casas rurales o en viviendas turísticas de alojamiento rural.
Estos son dos términos para definir un alojamiento rural están definidos en las leyes de turismo rural de Andalucía, específicamente en el Decreto 20/2002 sobre Turismo en el Medio Rural y Turismo Activo. Mientras que las Viviendas Turísticas de Alojamiento Rural (VTAR) son una categoría exclusiva de alojamiento en Andalucía, las casas rurales (CR) son un tipo de establecimiento que se encuentra presente en prácticamente todas las regulaciones regionales relacionadas con el alquiler vacacional en España.
En este post vamos a dejar claras las características y diferencias entre una casa rural (CR) y una vivienda turística de alojamiento rural (VTAR), por lo que es importante conocer, sobre todo si estás pensando en abrir un alojamiento rural.
¿Eres propietario de una casa rural?
Publica Gratis tu Alojamiento Rural en TusCasasRurales.com y aumenta tus reservas
¿Qué es una casa rural (CR) o un alojamiento rural?
Las casas rurales son un tipo de alojamiento rural que ofrece servicios considerados como propios de la industria hotelera. De hecho, “casa rural” es una categoría jurídica establecida por la legislación del turismo. Un alojamiento rural es un tipo de establecimiento de hospedaje ubicado en zonas rurales, núcleos de población con pocos habitantes o en entornos naturales que ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar una estancia tranquila y en contacto con la naturaleza a cambio de una compensación económica.
Estos alojamientos pueden incluir una variedad de opciones de hospedaje, como casas rurales, cabañas, agroturismos, apartamentos rurales, complejos rurales y otros tipos de alojamiento característicos de las zonas rurales. Además, este tipo de propiedades deben tener un número máximo de plazas y habitaciones disponibles para recibir a los huéspedes y cumplir con ciertos requisitos relacionados con la infraestructura y las comodidades básicas.
Entre estos servicios y comodidades deben disponer de las instalaciones y el equipamiento necesario para ofrecer servicios complementarios y se incluyen una cocina equipada con electrodomésticos básicos como nevera y estufa, la posibilidad de ofrecer servicios como desayuno y limpieza, actividades disponibles en el entorno cercano, la presencia de baños (dependiendo del límite de huéspedes) y la disponibilidad de servicios esenciales como electricidad y agua potable.
¿Qué requisitos debe cumplir una casa rural?
Las casas rurales (CR) deben cumplir con unos requisitos mucho más estrictos que una vivienda turística de alojamiento rural (VTAR). Entre ellos se encuentran los siguientes:
- Al ser considerados como una actividad económica, deben inscribirse jurídicamente como cualquier otra que ofrezca el mismo servicio (hoteles, apartahoteles, pensiones,..).
- Los propietarios de las casas rurales deben estar dados de alta como autónomos o trabajadores por cuenta propia en la Seguridad Social y, además, tienen que comunicar la actividad a la Agencia Tributaria desde su inicio.
- Las casas rurales no se limitan a ofrecer alojamiento, sino que ponen a disposición del huésped otros servicios complementarios.
- Dependiendo de los servicios, instalaciones y equipamiento que ofrezcan a sus huéspedes, existe un sistema de categorización para las casas rurales, por lo que en función de los puntos que reciba cada una, recibirá un número de estrellas o espigas dependiendo de cada comunidad autónoma.
¿Qué es una vivienda turística de alojamiento rural (VTAR)?
Una Vivienda Turística de Alojamiento Rural (VTAR) es un tipo de alojamiento turístico situado en el medio rural, donde se ofrece servicio de alojamiento y que se ofrece al público para un uso temporal u ocasional, con fines turísticos, una o más veces a lo largo del año.
A diferencia de las casas rurales, las VTAR no admiten la prestación de otros servicios complementarios además del alojamiento, como por ejemplo restauración, propios de la industria hotelera.
Las VTAR no necesitan cumplir con tantos requisitos como ocurre con las casas rurales. Tan solo deberán estar correctamente amuebladas y disponer de todo lo necesario para su uso inmediato. Eso sí, en ningún caso podrán superar las 20 plazas y deberán igualar las características exigidas a una casa rural de categoría básica. Las VTAR son una categoría específica de alojamiento rural regulada por la legislación andaluza y tienen ciertas características y requisitos distintivos.
¿Cuál es la diferencia entre una casa rural y una vivienda turística de alojamiento rural?
La diferencia principal entre una casa rural y una Vivienda Turística de Alojamiento Rural (VTAR) radica en las licencias requeridas, la ubicación, la forma en que deben pagar sus impuestos, los servicios que puede ofrecen a los huéspedes, además de las obligaciones legales como plazas máximas e instalaciones y estructuras requeridas.
Al estar incluidas en la categoría de alojamientos rurales, las casas rurales están consideradas como una actividad empresarial, por lo que sus ingresos tributarán como rendimientos de actividades económicas. Sin embargo, en las VTAR, al no considerarse una actividad empresarial, los ingresos obtenidos por su arrendamiento son rendimientos del capital inmobiliario.
Una casa rural puede alquilarse por habitaciones o de forma completa y generalmente está gestionada de manera profesional. Puede ofrecer servicios adicionales como limpieza, comidas y actividades organizadas, lo que proporciona una experiencia personalizada y más estructurada. Está sujeta a regulaciones más estrictas, incluyendo clasificaciones específicas, y suele tener mayor capacidad de alojamiento.
En contraste, una VTAR solo se alquila de forma íntegra, es decir, la propiedad completa está disponible para los huéspedes. Su gestión es autogestionada, sin la presencia continua del propietario, y no ofrece servicios adicionales, permitiendo una experiencia más autónoma y flexible y se permite darle un uso residencial. Las VTAR están reguladas sin clasificaciones específicas, y suelen tener una capacidad de alojamiento que en ningún caso podrán superar las 20 plazas.
¿Cuál es la diferencia entre una casa rural y una vivienda vacacional?
Tal y como su propio nombre indica, las casas rurales deben estar situadas en una zona rural, cosa que no pasa con las viviendas vacacionales, que pueden estar ubicadas en cualquier zona, ya sea rural o urbana.
Como hemos comentado anteriormente, los propietarios de casas rurales deben estar dados de alta como autónomos, pero esto no ocurre con las viviendas vacacionales, ya que no se considera una actividad económica y los ingresos generados se consideran como rendimientos del capital inmobiliario, a diferencia de los obtenidos por una casa rural, que se consideran rendimientos derivados de una actividad empresarial.