Cuando emprendemos un viaje a la ciudad de Cádiz o por su provincia, un lugar muy recomendable y sumamente didáctico para visitar si viajamos con niños es el Ecomuseo del Agua, situado en la bellísima población de Grazalema.
Grazalema, uno de los pueblos blancos más espectaculares de esta provincia, se encuentra en la Sierra de Cádiz, a más de 800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Sólo por ver el pueblo ya vale la pena el desplazamiento, un típico pueblo de estrechas callejuelas con sus calles pintadas de blanco contrastando con las vistosas flores de sus ventanas y balcones, en un entorno impresionante, dentro del Parque Natural Sierra de Grazalema.
Si te has decidido dedicar unos días a ver este precioso pueblo y visitar el Ecomuseo del Agua, puedes alojarte cómodamente en una casa rural en Grazalema para disfrutar de sus riquezas ecológicas y descansar en compañía de tu familia.
El Ecomuseo del Agua se encuentra en las afueras de la localidad, en la zona conocida como Camino del Nacimiento. Se ubica a orillas del río Majacete, en un atractivo paraje, alojado dentro de un edificio que en épocas anteriores fue un molino, conocido con los nombres de Molino del Nacimiento o Molino de los Capitalistas.
El objetivo de este centro es claramente didáctico, y está muy enfocado de cara a los niños. Su finalidad es concienciar a los visitantes de la importancia que tiene el agua para nuestro planeta, para lo cual están muy detalladamente explicados todos los usos que el hombre ha venido dando a dicho elemento ya desde los tiempos de las cavernas hasta llegar a la actualidad.
Durante el recorrido por el Ecomuseo del Agua de Grazalema, el visitante podrá conocer elementos que forman parte de la maquinaria del molino, así como otros ingenios hidráulicos. Se exponen también una gran cantidad de artículos y objetos, todos ellos relacionados con el agua, así como con lugares estrechamente ligados, como puede ser una panadería. En este aspecto, cabe comentar que podremos contemplar asimismo reproducciones de diferentes edificios tradicionales relacionados.
Encontraremos también una sala de proyecciones, y junto al museo una piscifactoría, donde, si lo deseamos, podemos comprar truchas, muy famosas en esta comarca.
Entrada y horarios
La entrada al museo es gratuita.
Abre todos los días excepto los lunes y los martes.
El horario es: de miércoles a sábado, de 10.00 h. a 14.00 h. y de 16.00 h. a 18.00 h. en invierno, alargándose durante el verano hasta las 20.00h. Los domingos abre de 10.00 a 14.00 todos los días del año.
Localización y contacto
Dirección: Camino del Nacimiento – C.P 11648, Benamahoma – Grazalema (Cádiz)
Teléfono: 956727105
Fax: 956 72 71 05
Encuentra ya tu casa rural en Grazalema para pasar unos días en un entorno único rodeado por tus seres queridos.
Indicar al forastero que visite el ECOMUSEO DEL AGUA EN GRAZALEMA INDUCE A ERROR, porque este museo se encuentra a 13 kms de donde indican en la localidad de B ENAMAHOMA, localidad que aun perteneciendo al municipio de Grazalema no se encuentra como se cita junto a esa poblacion para visitar el Museo
A quien corresponda por favor CORRIJA
Hola,
Es cierto y corroboro lo que dice José Antonio. En Grazalema lo que hay es el MUSEO TEXTIL de mantas de lana, que es gratuito y es una nave donde se encuentra una exposición de maquinaria antigua de fabricación de la famosa manta de Grazalema.