Blog » Turismo Rural » 11 Piscinas Naturales en la Sierra de Gredos que no te puedes perder

11 Piscinas Naturales en la Sierra de Gredos que no te puedes perder

La Sierra de Gredos es uno de los destinos más recomendables para disfrutar del verano en plena naturaleza. En esta impresionante zona encontrarás un buen número de piscinas naturales, pozas y charcas donde refrescarte durante los días de calor, rodeado de paisajes espectaculares y aire puro de montaña.

Estas zonas de baño interior en la Sierra de Gredos son perfectas para pasar un estupendo día en familia, con amigos o en pareja, combinando el baño con rutas de senderismo, picnic en la naturaleza y visitas a los encantadores pueblos de la zona. Muchas de estas piscinas naturales están formadas por las aguas cristalinas del deshielo y ofrecen un entorno único donde relajarse y desconectar.

A continuación, te mostramos las mejores piscinas naturales de la Sierra de Gredos, ideales para darse un refrescante baño y organizar una escapada de verano al aire libre. Además, si estás pensando en alargar tu visita, puedes echar un vistazo a las casas rurales en la Sierra de Gredos disponibles en la zona para completar tu experiencia.

Piscinas Naturales en la Sierra de Gredos

Pozo de las Paredes (Navacepeda de Tormes)

La unión entre naturaleza y patrimonio histórico es clave para hablar de la magia que descubrirás en el Pozo de las Paredes. Esta joya, ubicada en Navacepeda de Tormes, se ha convertido en un refugio fluvial con un antiguo puente romano bien conservado, así como paredes rocosas a su alrededor, las cuales son causantes de su nombre.

Pozo de las Paredes Navacepeda de Tormes

También conocido como Charco de las Paredes, sus aguas son las del río Barbellido justo antes de unirse al río Tormes. Su encanto también se aprecia gracias a los paredones predegosos de Gredos que lo forman. Además, cuenta con una zona de merendero y un restaurante para poder disfrutar de un mágico día en su interior.

Charco de los Médicos (Poyales del Hoyo)

La localidad de Poyales del Hoyo cuenta con pozas y pequeñas piscinas naturales que forman el charco de los Médicos. Además, esta zona también cuenta con cascadas que le dan un mayor encanto al lugar.

Charco de los Médicos Poyales del Hoyo

Cabe destacar que tan solo coge agua del río Arbillas, por lo que las cascadas se podrán disfrutar cuando este cuente con un caudal abundante. Además, podrás aprovechar las rutas de senderismo que forman su entorno durante tu jornada en la zona.

Charca natural de Los Mozos (Tormellas)

El pequeño y acogedor pueblo de Tormellas cuenta con un rincón en la garganta de los Caballeros que hará las delicias de los amantes del agua. Se trata del charco de los Mozos, que mantiene un curioso color esmeralda debido a su verde entorno.

Charca natural de Los Mozos Tormellas

En su interior se puede disfrutar de la observación de truchas y la frondosa arboleda que lo rodea forma parte de la atmósfera que se forma en la zona. La intimidad que se respira en la zona es perfecta para desconectar del estrés del día a día y contemplar su naturaleza.

Poza del Puente de Navalguijo

La zona norte de Gredos cuenta en su interior con la Garganta de los Caballeros, una zona de baño muy apreciada en la zona. El recorrido hasta esta zona deberá realizarse a través de pueblos como Nava del Barco o Navalonguilla, que te permitirán llegar a lugares perfectos para darte un chapuzón en la temporada estival.

Poza del Puente de Navalguijo

La comodidad del acceso de la zona del Puente de Navalguijo hace que esta sea la zona más concurrida del lugar. Además, aquí podrás disfrutar de merenderos y parrillas para disfrutar de un día completo en la zona.

Las Chorreras del Tormes

A tan solo 1 kilómetro del nacimiento del río Tormes podrás encontrar Las Chorreras, que se encuentran también cerca del Puente del Duque. En este caso, el granito rodea unas piscinas naturales que te deleitarán con el sonido de fondo de las cascadas.

Chorreras del Tormes Ávila

Si has decidido disfrutar de los senderos de Hoyos del Espino o Navarredonda de Gredos, la mejor opción es finalizar el recorrido en este lugar rodeado de impresionantes moles que te darán un momento especialmente relajante en su entorno.

La Charca Verde (Guisando)

La ladera sur de Gredos cuenta con una indescriptible joya en pleno Valle del Tiétar. Es el caso de la Charca Verde, ubicada en el municipio de Guisando, que cuenta con inigualables aguas cristalinas que provienen del río Pelayos. Su cercanía a la también conocida Arenas de San Pedro, que se encuentra a 3 kilómetros, hace que se haya convertido en una de las zonas de baño más frecuentadas de Ávila.

La Charca Verde Guisando

Otra opción interesante es subir hasta su garganta, que te permitirá disfrutar de zonas más tranquilas para sumergirte en zonas más tranquilas y que proporcionan mayor intimidad a sus visitantes. Su nombre se debe a los intensos colores verdes que puedes encontrar en sus pozas.

Garganta de Valdeascas (Navarredonda de Gredos)

La Garganta de Valdeascas cuenta en su interior con espectaculares pozas que merece la pena conocer, sobre todo si te encuentras en Navarredonda de Gredos. Podrás disfrutar de este espectacular entorno después de un interesante paseo por la zona, que cuenta con senderos capaces de adaptarse a cualquier necesidad o preferencia.

Garganta de Valdeascas

Esto hace que Valdeascas pueda presumir de ser un interesante dos por uno, ya que ofrece las rutas perfectas para hacer con los más pequeños, que también podrán disfrutar de las pozas una vez finalizado el recorrido. Además, el granito forma lugares perfectos para extender la toalla y disfrutar de los rayos del sol tras un chapuzón en su agua helada.

La Laguna Esmeralda

La Laguna Esmeralda se mantiene como la mejor opción para los más aventureros, que deberán ascender hasta la Laguna Grande de Gredos si quieren disfrutar de esta piscina natural en Ávila.

Laguna grande Sierra de Gredos

Esta se ha convertido en una de las excursiones más apreciadas en la zona, por lo que merece la pena caminar un poco más para disfrutar de su espectacular lugar de baño. Deberás tener en cuenta que el agua en este lugar está especialmente fría, por lo que si no es lo que buscas no comiences el trayecto hacia la zona.

Piscina Natural de los Riveros (Candeleda)

La provincia de Ávila cuenta con joyas especialmente visitadas como Candeleda, que se mantiene como un municipio con un casco histórico que cautiva a todo aquel que decide conocer esta joya. Su interior fue levantado en piedra y destaca por sus balconadas de madera con interesantes macetas en su interior.

piscinas naturales en candeleda

 

A esto se unen rincones fluviales como el Área Recreativa de los Riveros, ubicada en El Raso, que cuenta con una piscina natural con impresionantes instalaciones para pasar un día en familia o con amigos. Otra opción interesante es la de El Piojillo, que se encuentra a alrededor de 30 minutos caminando y está menos concurrida.

Puente del Duque (Hoyos del Espino)

Alrededor del Puente del Duque, en Hoyos del Espino, se puede encontrar uno de los lugares de baño más conocidos de la Sierra de Gredos. La zona del cauce del río, no muy caudalosa, se convierte en una gran opción para los más pequeños, pero también se puede disfrutar de la piscina natural construida junto al río Tormes.

Puente del Duque Hoyos del Espino

Además, si decides pasar un día completo en la zona podrás aprovechar su zona de merendero y su chiringuito, así como la amplia pradera que te permitirá disfrutar de los rayos de sol en tu toalla. Todo ello lo ha convertido en parada obligada en la Sierra de Gredos, que mantiene su espectacular entorno como un atractivo principal.

Piscinas Naturales (Candeleda)

La vertiente norte de la Sierra de Gredos no es la única que esconde indescriptibles joyas, sino que en el sur podrás encontrar zonas perfectas para disfrutar en familia. Es el caso de las piscinas naturales de Candeleda, que se encuentran en una zona con temperaturas levemente mas altas que en el resto de la provincia.

Charco Palomas Candeleda

En concreto, la Garganta de Santa María cuenta con el Charco Palomas, un gran lugar que no hace sombra a otras joyas como el Charco Carreras. En la zona también podrás disfrutar de chiringuitos y parques perfectos para los más pequeños, que también tendrán la opción de visitar el Museo del Juguete de Hojalata en el casco urbano de Candeleda.

La Senda de los Pescadores (Arenas de San Pedro)

En la zona de Arenas de San Pedro podemos encontrar también la Senda de los Pescadores, donde podrás refrescarte del calor del verano gracias a sus pozas. Su ubicación es perfecta para disfrutar de ellas tras una interesante jornada de senderismo.

La Senda de los Pescadores Arenas de San Pedro

Cabe destacar que no son especialmente grandes, pero su ubicación hace que parar para refrescarse y darse un chapuzón sea una opción especialmente deseada por sus visitantes. Disfruta del interesante entorno natural que forma el río Pelayo y que te permitirá pasear a través de pinos, robles y castaños.

Deja un comentario