La provincia de Barcelona dispone de diferentes rutas de senderismo que recorren y dejan ver los impresionantes parajes naturales de la zona dados por su diversidad orográfica provincia que esconde rincones impresionantes, como el Montseny o la costa de El Garraf, con una gran diversidad de paisajes que podemos recorrer.
A continuación, te mostramos las mejores rutas de senderismo en Barcelona para poder descubrir los lugares más bonitos de la provincia y que puedes realizar en grupo con amigos o en familia. Las hay distintas longitudes y con diferentes grados de dificultad para adaptarse al tiempo disponible y a las necesidades de cada grupo, muchas de estas rutas de senderismo están situadas cerca de Barcelona capital.
Además, si estás pensando en hacer alguna de estas rutas o caminatas cerca de Barcelona, no dudes en consultar las casas rurales en Barcelona que tenemos disponibles.
Rutas de senderismo en Barcelona
Salt de Sallent
Salt de Sallent es la cascada más alta de toda Cataluña y, por lo tanto, un espectáculo digno de presenciar. Sus 115 metros de caída se vuelven aún más impresionantes en época de lluvias, ya que arrastra un importante caudal de agua que cae en la poza creada por la erosión a lo largo de los siglos. Está ubicada en el término municipal de Rupit, al norte de la provincia de Barcelona.
Se trata de una ruta de senderismo fácil y apta para todos los públicos que se puede realizar en una mañana o en una tarde. Los más atrevidos pueden desviarse y subir hasta el mirador del Salt de Rupit, desde donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares.
Castell d’en Boix
El Castell d´en Boix es una fortaleza situada en la población de Taradell, en la comarca de Osona, coronando una cumbre de enormes peñas. Aunque en la actualidad se encuentra en estado de ruinas, es posible ver algunos restos de los siglos X y XI.
La ruta circular que lleva hasta el castillo sale del centro del pueblo de Taradell y discurre por un trayecto un poco empinado que requiere de algo de esfuerzo. Por el camino que sube hasta el castillo, también nos toparemos con una ermita románica y algunas cuevas. Lo mejor es llevar calzado cómodo y adecuado para el camino de piedras que tendremos que recorrer.
La Mola
La ruta hacia La Mola es una de las rutas de montaña cerca de Barcelona más destacadas en el senderismo catalán. La Mola es la montaña más alta de todo el Parque Natural de San Lorenzo del Munt y del Obac y uno de los elementos más destacados del paisaje de toda esa zona.
Aunque existen varias rutas para llegar hasta La Mola, hay una muy sencilla llamada Camí del Monjos, donde disfrutaremos de increíbles vistas de todo el Vallès, de los Pirineos y de Montserrat, sin hacer un gran esfuerzo. Además, en la cima hay un restaurante donde podremos descansar y tomarnos un tentempié.
Ruta del macizo de Montserrat
Cerca de la ciudad de Barcelona está uno de los mayores atractivos turísticos: el Monasterio de Santa María de Montserrat, un lugar de peregrinación situado en un entorno privilegiado y rodeado de un macizo de gran belleza. También es un sitio perfecto para emprender alguna ruta de senderismo.
Una de las más habituales es la que parte del parking del propio monasterio y asciende por las “escaleras de los pobres” hasta llegar a Sant Jeroni. Desde aquí ya podremos contemplar unas vistas impresionantes y comenzar con un descenso que pasa por varios miradores y por la iglesia de Sant Miquel. La ruta tiene unos 14 km y se realiza en unas 5 horas, por lo que se requiere algo de experiencia y condición física.
Ruta en El Garraf
El Parque Natural del Garraf es otro de lugares imprescindibles en los que realizar senderismo en la provincia de Barcelona. Este bello paraje ocupa gran parte de la costa, cerca de la localidad de Sitges, y se adentra hacia el interior, con el bosque mediterráneo como protagonista.
Existen varias rutas que recorren toda esta zona, pero hay una que parte de la localidad de Garraf y que cuenta con varios miradores con vistas a la costa. Partiendo del pueblo, se bordean las minas de Gava hasta Can Lluça, donde giraremos dirección suroeste. Siguiendo hacia Treballadors, veremos masías y miradores en un sendero lineal de unos 10 km.
El Cadí
El Parque Natural de Cadí-Moixeró está situado en el Prepirineo Catalán y hace de frontera natural entre Barcelona, Girona y Lleida. Este es, sin duda, uno de los parajes más visitados en Barcelona para realizar actividades al aire libre y cuenta con bellos parajes que podemos recorrer gracias a sus variadas rutas de senderismo.
Una de las más destacadas es la que parte del pueblo de Bagá y sigue el curso del río Bastareny. Este río se encuentra rodeado de bosque de ribera y bonitos saltos de agua en el Camí de Monell. Seguiremos hacia la ermita de Sant Martí y volveremos por el Camí de Gisclareny, para regresar de nuevo a Bagá a través de un precioso bosque. Esta ruta circular se puede hacer en unas 5 horas y tiene una longitud de unos 14 km.
El Montseny
Otro de los lugares más espectaculares que podemos encontrarnos en Barcelona es la Reserva Natural del Montseny, un espacio situado junto a la provincia de Girona. Para conocer mejor toda esta zona de bosques, nada mejor que realizar alguna ruta de senderismo, algo que nosotros te recomendamos hacer en otoño.
Existe un sendero circular que se puede realizar en unas 6 horas y que consta de 15 km. Parte de San Bernat y asciende hasta el Matagalls. Se trata de un camino con un desnivel importante, por lo que no es apta para todo el mundo, pero que merece la pena realizar por la belleza de sus paisajes.
Vía Augusta romana en el Penedès
La ruta que recorre el Penedès es perfecta para realizarla con toda la familia, ya que apenas tiene desnivel, aunque no es plana del todo. Gracias a ella podremos conocer pintorescos pueblos donde el vino es el auténtico protagonista, como la capital, Vilafranca del Penedès.
A lo largo de todo el recorrido, nos iremos encontrando con kilómetros de viñas perfectamente alineadas, y nos encontraremos con la antigua Vía Augusta romana, que se cruza con parte del camino. Sin duda, una ruta perfecta en la que se combina deporte con cultura y que deleitará a los aficionados al vino.
Camí de Ronda
Este histórico sendero se creó hace miles de años para unir todos los pueblos del litoral catalán y así permitir que los pescadores pudieran volver sin problema en caso de naufragio. El nombre se debe a las rondas que hacían los carabineros y guardias civiles para vigilar el contrabando y el estraperlo.
A lo largo de todo el Camí de Ronda existen varias rutas de senderismo, algunas con mayor dificultad que otra y con más o menos kilómetros, pero todas con la misma belleza, ya que recorren todo el litoral catalán desde Port Bou hasta el Delta del Ebro.
La travessa dels Tres Refugis
Esta espectacular ruta de trekking en Barcelona de alta montaña enlaza los valles del Freser, Bacivers, Carançà y Coma de Vaca y está pensada para hacerla en verano, desde junio hasta septiembre, ya que durante el invierno es casi imposible por la nieve.
Se trata de una ruta circular bastante larga que se puede realizar en unos cinco o seis días, en función del ritmo que se lleve. Durante la travesía, existen varios desniveles importantes, por lo que requiere de experiencia en la montaña. A cambio, la ruta ofrece bellos paisajes del Pirineo, con espectaculares gargantas y saltos de agua.
Ruta del Salto de les Gorges del Foix
En la comarca de L´Alt Penedés se encuentra Capçaleres del Foix, un precioso espacio protegido situado en la cabecera del río Foix, donde se pueden ver espectaculares saltos de agua y cascadas. Además, es un espacio muy visitado por los aficionados a la ornitología, ya que aquí se encuentra el águila perdicera.
Para realizar una de las rutas más destacadas, podemos dejar el coche aparcado frente al Santuario de Foix y comenzar una ruta circular que llega hasta Cal Rosell. Desde aquí, giraremos bordeando la localidad de las Planas de Torres hasta llegar al río Foix, atravesando un bosque. Siguiendo el cauce del río, disfrutaremos de espectaculares cascadas hasta llegar nuevamente al aparcamiento de Can Rosell. Esta ruta se puede realizar en unas 3 horas y tiene una longitud de 9 km.
Ruta en Montnegre i el Corredor
La ruta por Montnegre i el Corredor transcurre por el Parque Natural que da nombre a los dos macizos que componen este interesante conjunto montañoso. Se encuentra pegado a la costa, junto a conocidos municipios como Canet de Mar, Mataró o Arenys de Mar.
Una de las rutas que existen en el parque puede comenzar en Pineda de Mar, adentrándose en el valle de la riera de Pineda y pasando por algunos espacios agrícolas y bonitos paisajes. Tras cruzar la riera, subiremos hasta el collado de los Altares para regresar nuevamente al punto de partida por Sant Jaume.
Ruta del Espacio Natural de las Guilleries-Savassona
El Espacio Natural de las Guilleries-Savassona está situado en la comarca de Osona y es uno de los más privilegiados, por lo que os recomendamos encarecidamente esta ruta. Al estar ubicada entre el Mediterráneo y el sistema transversal, posee unos bellos paisajes que merece la pena conocer.
La ruta principal que recorre este espacio parte desde Vilanova de Sau, atravesando un gran bosque en dirección al pantano de Sau. Desde este punto, seguiremos el itinerario para volver, pasando por la Roca del Migdia. Después, habrá que seguir en la ruta GR-2 para acabar nuevamente en Vilanova. En total, son unos 13 km.
Mapa Rutas de Senderismo en Barcelona