...on excelentes vistas de la aldea de El Acebuchal y del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. En la planta baja hay un espacioso y colorido salón con un sofá frente a la chimenea y a la ...
Casa rural por habitaciones | 1-13 plazas | Cómpeta - Málaga
...nfín de posibilidades. Nos encontramos en pleno Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, un espacio ideal para las excursiones y caminatas, a través de las cuales se pueden descubri...
Casa rural completa | 10 plazas | Sayalonga - Málaga
...ad de Corumbela, al este de la provincia de Málaga y muy cerca de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. La casa tiene capacidad para alojar cómodamente hasta a 10 personas gracias a sus estancias ...
...ra el turismo rural, ya que se ubica dentro del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, y en su término municipal se levanta el monte La Maroma, sobrepasando los 2000 metros de alt...
...ás bonitos de la zona por su estética y su ubicación con vistas a las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Otros pueblos igualmente pintorescos por la zona son Frigiliana, Sedella y Canillas de Albai...
Casa rural completa | 10 plazas | C�mpeta - Málaga
...blancas y callejuelas estrechas que se extienden por la ladera de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama y tiene todo tipo de servicios y tiendas a pocos metros de Finca El Cerro. Otros pueblos para...
...er en otros pueblos como Frigiliana y Sedella, todos con vistas a las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Además, esta comarca también comprende municipios de la costa, por tanto, Villa Rosa está a ...
...la zona por sus casas blancas en medio de la naturaleza, frente a las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Hay diferentes rutas por el pueblo y que lo unen a otros municipios como Canillas de Albaida...
..., una localidad malagueña del municipio de Sayalonga con vistas a las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. La casa tiene capacidad para 4 personas gracias a sus amplias estancias interiores y a sus a...
Casa rural completa | 6 plazas | Canillas de Albaida - Málaga
...los blancos de la Axarquía malagueña. Situado en el límite con las sierras de Tejeda, Almijara y la Alhama, cuenta con una ubicación excepcional para relajarse y disfrutar de la naturaleza sin renunci...
Casa rural completa | 2-14 plazas | Frigiliana - Málaga
...os. La comarca de la Axarquía a la que pertenece tiene vistas hacia la sierra de Tejada, Almijara y Alhama, con muchos senderos que recorrer, pero también cuenta con municipios costeros como Nerja y T...
Casa rural completa | 8 plazas | Canillas de Albaida - Málaga
...Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, El Atajo es un agradable alojamiento rural que se sitúa en una zona aislada de la localidad malagueña de Corumbela. La casa tiene capacidad para al...
Vivienda turística de alojamiento rural | 12 plazas | Canillas de Albaida - Málaga
...ilo pueblo ubicado entre los bellos parajes del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Pertenece a la comarca de La Axarquía.
Canillas de Albaida podremos pasear por su casco u...
... escalada o el barranquismo.
Nos encontramos dentro del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Alhama y Almijara, con un sinfín de posibilidades en cuanto a las caminatas, las excursiones y el se...
Complejo rural | 1-60 plazas | Arenas del Rey - Granada
...a 40 personas, situado en la localidad y municipio de Arenas del Rey, perteneciente a la comarca de Alhama. Esta comarca se encuentra en la parte occidental de la provincia de Granada y el complejo cu...
Casa rural completa | 12-16 plazas | Frigiliana - Málaga
...ar y las montañas de la comarca de la Axarquía y a las puertas de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Este alojamiento puede albergar cómodamente hasta a 16 personas gracias a sus estupendas est...
La comarca de Alhama se encuentra en la comunidad andaluza, concretamente en la bella provincia de Granada, lindando con la provincia de Málaga.
La capital de esta comarca es el municipio de Alhama de Granada, que le da nombre, situado a los pies de Sierra Tejeda, a casi 900 metros de altitud sobre el nivel del mar y a 59 kilómetros de la capital provincial, la ciudad de Granada. Forma la comarca junto a 10 municipios más, con una población total que no llega a los 18000 habitantes.
Dentro de esta comarca se encuentra la subcomarca conocida con el nombre de El Temple, un hermoso espacio lleno de campiñas que se alternan con suaves lomas, y donde encontramos ya las primeras estribaciones de la Sierra de Albuñuelas.
En el espacio que ocupa la comarca se incluye el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, que se extiende hasta el mar, terminando en la zona conocida como Paraje Natural Los acantilados de Maro, en la localidad de Almuñécar. El territorio que conforma este parque es abrupto, con hermosos y profundos valles que se extienden a los pies de las cimas de Sierra Tejeda, donde encontramos alturas como el Pico de La Maroma, cuya altitud es de 2066 metros.
La capital, Alhama de Granada, es conocida por sus baños termales árabes, así como por su famoso Balneario, construido sobre un asentamiento romano del siglo I, y que ha supuesto un importante apoyo para la economía de la comarca, basada tradicionalmente en el cultivo de cereales y olivos, así como en su ganadería, esencialmente de ovejas y cabras.
Además, se trata de una localidad con un gran patrimonio arquitectónico, que vale la pena visitar, estando su casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico. En ella podemos admirar obras como la Iglesia Mayor de la Encarnación, levantada a principios del siglo XVI por orden de los Reyes Católicos, o como su castillo árabe, que fue reformado durante el siglo XX.
Otras obras de interés que guarda el municipio son su Iglesia del Carmen, un edificio renacentista del siglo XVI, la Casa de la Inquisición de estilo gótico isabelino, el conocido como Hospital de la Reina de estilo renacentista, o su hermosa fuente también renacentista, llamada Caño Wamba y construida a mediados del siglo XVI.
En cuanto a la gastronomía de la comarca, es variada y de una gran riqueza, y en ella destacan algunos platos de los más populares como la olla jameña, los diferentes potajes de garbanzos, lentejas y habichuelas, las migas, el arroz caldoso o las gachas.
Destacan asimismo sus postres, ya que tienen una gran variedad de exquisitos dulces, como los churros, las empanadillas de cabello de ángel, las tortas de chicharrones, los roscos de San Antonio o los postres elaborados con almendra, gozando asimismo de un gran prestigio los dulces que elaboran en su convento las Hermanas Clarisas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.