La provincia de Barcelona se encuentra situada en el nordeste español, limita al norte con Gerona, con el Mediterráneo en el sur y en el este y con Tarragona y Lérida en el oeste.
El clima es de tipo mediterráneo, con fenómenos lluviosos como el de la gota fría y temperaturas en general cálidas, elevadas en verano y suaves en invierno.
A pesar de tener en su capital una de las ciudades más importantes y con mayor desarrollo industrial y urbano del país conserva un patrimonio natural muy valioso con 3 parques naturales: Montseny, el del Macizo de Monserrat y Sant Llorenç del Munt y L'Obac.
Sus playas son parte de su patrimonio ecológico y un gran reclamo turístico, destacan la Playa de Viladecans o calas más naturales como la Cala Pedrodsa, o Aigua Xelida.
Sólo en la capital, el patrimonio es impresionante, Barcelona es famosa por las Ramblas y su centro histórico, las obras de Antonio Gaudí declaradas Patrimonio de la Humanidad, el mercado de La Boquería, el Palau de la Música Catalana, la Monumental, la Sagrada Familia…
Pero las poblaciones de los alrededores no se quedan atrás y conservan algunos tesoros como el Monasterio de Sant Cugat del Vallés, la Cripta de la Colonia Güel o la iglesia de las columnas torcidas, el Monasterio de Montserrat, etc.
Entre los guisos típicos encontramos la escudella, faves a la catalana, el arroz a la cazuela o embutidos catalanes de gran calidad como la butifarra, las longanizas, salchichas, etc.
Entre sus caldos destacan los vinos Alella o Priorat y sus cavas Penedés y Perelada.