
30 € persona/noche
Hotel rural | 1-24 plazas | Cabeza del Buey - Badajoz
...o rehabilitado como hotel rural... sencillamente delicioso. El lugar fue construido entre el sigl...
Alojamientos rurales, información y turismo rural en Cabeza del Buey, provincia de Badajoz.
30 € persona/noche
...o rehabilitado como hotel rural... sencillamente delicioso. El lugar fue construido entre el sigl...
21 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 8 plazas. Alojamiento situado en Belalcazar, Córdoba.
Aproximadamente a 14 Km. de Cabeza del Buey25 € persona/noche
Vivienda Turística de Alojamiento Rural con capacidad hasta 6 plazas. Alojamiento situado en Belalcázar, Córdoba.
Aproximadamente a 18 Km. de Cabeza del Buey18 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 8 plazas. Alojamiento situado en Hinojosa Del Duque, Córdoba.
Aproximadamente a 19 Km. de Cabeza del BueySITUACIÓN
Situado en la comunidad extremeña, y más concretamente dentro de la provincia de Badajoz, encontramos el municipio de Cabeza del Buey, en los hermosos escenarios de la comarca de La Serena. Se halla a 550 m. de altitud y a 188 km. de su capital.
ENTORNO
La localidad, por cuyo término discurre el río Zújar, está ubicada en la Sierra del Pedregoso, que forma parte de Sierra Morena, y en ella se encuentran cimas como el Pico Tiros, que sobrepasa los 950 metros. Destacan sus alrededores por la gran cantidad de cuevas y pinturas rupestres que en los mismos se encuentran.
Su Iglesia Parroquial está dedicada a Nuestra Señora de la Armentera, destacando otras obras como el Castillo de Almorchón, del que aún pueden verse sus dos torres, o como la Casa del Comendador, un palacio del siglo XVI, o sus cinco ermitas. Pero la obra más destacable es el Santuario de Nuestra Señora de Belén, declarado Monumento Histórico-Artístico, que guarda en su interior una valiosa imagen de dicha Virgen, y que forma un bello escenario paisajístico debido a la gran cantidad de olmos que hay en él.
GASTRONOMÍA Y TRADICIONES
La localidad cuenta con varios productos con denominación de origen, como el queso, el aceite y el cordero. Su gastronomía se basa especialmente en las carnes, tanto las de ganadería como las de caza, los productos de su huerta, como los espárragos y frutos de la tierra como las setas.
El 27 de septiembre, los vecinos de Cabeza del Buey organizan una romería hasta el Santuario de Nuestra Señora de Belén, y al día siguiente empiezan las celebraciones de las fiestas dedicadas a San Miguel.