
18 € persona/noche
Casa rural completa | 4 plazas | Camoca - Villaviciosa - Asturias
...onvertirá en el remedio perfecto para el estrés y el ajetreo que produce la vida diaria en la ciudad...
Alojamientos rurales, información y turismo rural en Camoca, provincia de Asturias.
18 € persona/noche
...onvertirá en el remedio perfecto para el estrés y el ajetreo que produce la vida diaria en la ciudad...
18 € persona/noche
...o de siete apartamentos decorados con un cuidado estilo rústico y muy buena equipación: televisión e...
Aproximadamente a 3 Km. de Camoca30 € persona/noche
...esde ella los hermosos parajes de las tierras asturianas. Desde ella se puede disfrutar tanto de la ...
Aproximadamente a 7 Km. de Camoca27 € persona/noche
...o de afluencia turística, debido a la belleza de sus parajes, disponiendo de 28 kilómetros de costa,...
Aproximadamente a 7 Km. de Camoca21 € persona/noche
... una paz y una calma que se puede sentir en muy pocos lugares y a muy poca distancia de la ciudad. T...
Aproximadamente a 8 Km. de Camoca20 € persona/noche
...er el entorno y toda Asturias. En total, son 7 apartamentos rurales completamente independientes ...
Aproximadamente a 10 Km. de Camoca14 € persona/noche
...rroquia, villa y capital del mismo se encuentra el apartamento rural El Mirador de la Pola Nava. Se ...
Aproximadamente a 12 Km. de Camoca20 € persona/noche
... pertenece al municipio de Nava, en la conocida como Comarca de la Sidra. Se sitúa junto a los Monte...
Aproximadamente a 12 Km. de Camoca16 € persona/noche
...igiosa sidra. Situada a sólo 44 kilómetros de la capital de la comunidad, la ciudad de Oviedo, se ha...
Aproximadamente a 14 Km. de Camoca25 € persona/noche
...n el Concejo de Piloña, la capital del cual la ostenta el municipio de Infiesto, situado a 12 kilóme...
Aproximadamente a 15 Km. de Camoca18 € persona/noche
...n la comarca asturiana de la Sidra. Cuenta con un conjunto de alojamientos rurales, que suman un tot...
Aproximadamente a 15 Km. de Camoca18 € persona/noche
...a en el término municipal de Piloña. Esta localidad asturiana se encuentra en la comarca de La Sidra...
Aproximadamente a 15 Km. de Camoca18 € persona/noche
...a localidad de Piloña, en Asturias. Situada en la comarca de la Sidra, nos proporciona una oportunid...
Aproximadamente a 15 Km. de Camoca35 € persona/noche
... y elegancia, los Apartamentos Rurales La Pontiga constituyen una inmejorable y exclusiva opción par...
Aproximadamente a 16 Km. de Camoca12 € persona/noche
...bitantes) alberga en su centro urbano la Casa Valdeón, una casa totalmente construida de piedra y ma...
Aproximadamente a 16 Km. de Camoca21 € persona/noche
... la comarca de La Sidra de Asturias. Está situada en la antigua casa rectoral del pueblo, junto a la...
Aproximadamente a 16 Km. de CamocaSITUACIÓN
Camoca es una parroquia asturiana que pertenece al concejo de Villaviciosa. Está llena de casitas entrañables algunas tradicionales otras de construcción más reciente, rodeada por completo de naturaleza. Está muy bien situada por su proximidad a la Autovía del Cantábrico y su cercanía a la capital del concejo que también es Villaviciosa, en donde podemos encontrar la mayor ría de Asturias y uno de los puertos pesqueros más importantes.
ENTORNO
Rodeada por campos de manzanos encontramos a Camoca y demás parroquias que forman el concejo de Villaviciosa, por eso es tan conocida por su rica sidra. En su entorno lo más destacado sin duda es la Ría de Villaviciosa con 7 kilómetros de longitud, aunque también es digno de ver sus costas caracterizadas por las rasas (plataforma costera rocosa) provocadas por la erosión del mar. No son playas de arena fina sino más bien rocas que se ven cuando baja la marea. Junto a estas rasas se alternan también acantilados, valles e incluso colinas de escasa altura.
En cuanto al arte y la cultura podemos decir que lo predominante en todo el concejo es el románico y el prerrománico. En la misma parroquia de Camoca tenemos construido un templo del siglo XIII. Sencilla muestra del románico rural de la zona y declarada Bien de Interés Cultural.
Pero además el conjunto arquitectónico que forman San Salvador de Valdedios, la iglesia de Santa María y su convento del concejo de Villaviciosa está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Y en cuanto a arquitectura civil también se puede decir que la villa está plagada de monumentos y que por esto también ha sido declarada Conjunto Histórico Artístico.
GASTRONOMÍA Y TRADICIÓN
La tercera semana de marzo tiene lugar en Villaviciosa la llamada “Semana Gastronómica de Les Fabes”, festejo conocido en todas las parroquias del concejo. Este festival ha aprovechado el tirón del plato regional para dar a conocer el concejo en todas sus vertientes, cultural, gastronómico, histórico y costumbrista.
Hay muchas formas de comer la faba, lo más típico es la fabada Asturiana, pero también se comen mucho con almejas o con varios embutidos en un pote, lo que se llama el pote asturiano.
También hay que mencionar que la zona cuenta con gran tradición artesanal, se trabaja el azabache, la madera, la cerámica, el cuero, la piedra, la orfebrería y la joyería. Por ejemplo, desde la antigüedad se uso el Camino de Santiago para llevar azabache a Compostela.