
20 € persona/noche
Casa rural completa | 16 plazas | Canicosa de la Sierra - Burgos
...cias e instalaciones para disfrutar pen buena compañía: • 5 habitaciones • 6 baños • Cocina • ...
Alojamientos rurales, información y turismo rural en Canicosa de la Sierra, provincia de Burgos.
20 € persona/noche
...cias e instalaciones para disfrutar pen buena compañía: • 5 habitaciones • 6 baños • Cocina • ...
22 € persona/noche
Apartamento Turístico con capacidad hasta 10 plazas. Alojamiento situado en Canicosa de la Sierra, Burgos.
23 € persona/noche
...torno ideal para cualquier amante de la naturaleza, en el que se pueden llevar a cabo rutas, activid...
18 € persona/noche
...te de lo más acogedor. Desde la propia casa se observa la montaña de Tierra de Pinares y podemos...
Aproximadamente a 10 Km. de Canicosa de la Sierra17 € persona/noche
...onio y las otras con dos camas individuales cada una) - 2 Baños completos - Cuna disponible - Coc...
Aproximadamente a 12 Km. de Canicosa de la Sierra17 € persona/noche
... casona cuenta con capacidad para alojar hasta un máximo de 8 personas: • 2 Habitaciones dobles ...
Aproximadamente a 12 Km. de Canicosa de la Sierra20 € persona/noche
...omo lugar de interés comunitario, San Leonardo de Yagüe se ha convertido en un enclave turístico gra...
Aproximadamente a 12 Km. de Canicosa de la Sierra20 € persona/noche
...para grupos de amigos y familias que quieran pasar unos días de descanso en un entorno natural tranq...
Aproximadamente a 14 Km. de Canicosa de la Sierra12 € persona/noche
...a en la montaña, pero en realidad existen alojamientos como los que aquí se explican que cambiarán d...
Aproximadamente a 16 Km. de Canicosa de la Sierra15 € persona/noche
...clientes una opción de alojamiento versátil y situada en una de las zonas privilegiadas de la provin...
Aproximadamente a 16 Km. de Canicosa de la Sierra17 € persona/noche
.... La casa, de dos plantas, se encuentra decorada con un estilo sencillo y acogedor, y se encuentr...
Aproximadamente a 18 Km. de Canicosa de la Sierra22 € persona/noche
...ormada hasta convertirse en lo que es hoy día, una casa rústica con encanto. Tiene capacidad para 12...
Aproximadamente a 23 Km. de Canicosa de la Sierra20 € persona/noche
...aceres diarios por un tiempo y alejarse unos días del bullicio de la gran ciudad, no habrá lugar más...
Aproximadamente a 24 Km. de Canicosa de la Sierra21 € persona/noche
...sa, estrategicamente situada cuya capacidad de alojamiento es de 9 plazas. • 3 Habitaciones doble...
Aproximadamente a 24 Km. de Canicosa de la Sierra25 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 14 plazas. Alojamiento situado en Vilviestre del Pinar, Burgos.
Aproximadamente a 4 Km. de Canicosa de la Sierra21 € persona/noche
...rgos. Los dos alojamientos se llaman El Árbol y La Laguna y cada uno de ellos puede alojar a 6 pe...
Aproximadamente a 5 Km. de Canicosa de la SierraSituación
Municipio y localidad en el sureste de la provincia de Burgos en la comunidad autónoma de Castilla y León. Ubicada en la comarca de la Sierra de la Demanda está a 90 kilómetros de Burgos, pero a sólo unos 60 kilómetros de Soria. Algo menos de 1000 canicosos viven hoy en esta entrañable población burgalesa. Como buen pueblo pinariego, sus inviernos son realmente duros.
Entorno
El núcleo urbano se sitúa entre los cauces de dos ríos, más los diferentes afluentes que suman su agua en las mismas puertas del pueblo. Ambos cauces van a desembocar sus aguas al rio Zúmel, que luego acabarán en el rio Arlanza, afluente del Duero.
Sabemos que en esta zona vivieron los Pelendones, celtiberos leales a los Arévacos, de Numancia, siglos después toda la zona fue conquistada por Roma. Hay restos que evidencian también el paso de la cultura visigoda por la zona, concretamente unos restos de una necrópolis, con la clásica cruz visigótica, que pueden verse en la Iglesia Parroquial. También hay una necrópolis mozárabe digna de ser visitada en pueblos del entorno.
En Canicosa encontramos varias ermitas dedicadas a la Virgen de Carrascal y a San Roque. La iglesia parroquial del siglo XVI, se levantó sobre una edificación visigoda que a su vez también fue levantada sobre los restos de una edificación anterior. En la parte posterior de la iglesia encontramos un monolito con iconografía celtibera. En el interior destacamos la pila bautismal románica del siglo XII. Algo más moderno (S.XVIII) es el altar mayor con un espectacular retablo de finas tallas que evocan una prosperidad ya pasada. En la construcción del Monasterio del Escorial se usaron maderas procedentes de Canicosa, esto supuso una importante inyección de dinero para la zona, aun hoy se ven en el pueblo las que llaman Casonas de carretero. Grandes casas con grandes portones y dinteles de piedra pagadas por las obras del Escorial.
En las zonas que la montaña expone más al sol abundan las encinas, aliagas y quejigos, mientras, en las zonas más umbrías el pino va ganando terreno a los rebollos y hayas. En Canicosa de la Sierra se encuentra uno de los llamados “árbol singular” en España, se trata de un Pino-Roble. Al parecer en el hueco de un viejo roble germino un pino que en su crecimiento acabó por reventar el tronco del roble que inicialmente le diera cobijo.
Gastronomía y tradición
Como en todo Burgos, el lechazo, la morcilla de Burgos y el queso fresco son siempre recomendables. Si bien, en esta zona tienen especial fama el cordero asado, el ajo carretero y el guiso de cangrejos. Y en temporada: los níscalos.
El 26 de diciembre celebran San Esteban, su patrón. El 17 de enero celebran San Antón, cuenta la tradición que este Santo se apareció para apagar un fuego que amenazaba con reducir Canicosa a cenizas. También a mediados de enero, los cofrades de San Sebastián y cofrades de Dulce Nombre Jesús, celebran sus fiestas de invierno, festividad que cuenta con arraigo popular y trascendencia religiosa para los habitantes del pueblo.
Pero las fiestas más celebradas son en honor a su patrona, Nuestra Señora del Carrascal y San Roque, durante varios días todo el pueblo se viste de fiesta, danzas y trajes tradicionales, charangas, competición de pelota (acuden pelotaris de toda la comarca), concursos infantiles… un sinfín de actividades que terminan con una gran caldereta en el paraje “La Chorlita” donde todos los asistentes son invitados a “Ajo Carretero”.