
30 € persona/noche
Casa rural completa | 10-14 plazas | Baza - Granada
...asa rural es su antigüedad. El edificio tiene 400 años, y sus propietarios han sabido mantener su es...
Alojamientos y casas rurales en Comarca de Baza. La zona está en la provincia de Granada.
30 € persona/noche
...asa rural es su antigüedad. El edificio tiene 400 años, y sus propietarios han sabido mantener su es...
15 € persona/noche
...s de la vida moderna. Ya de por sí las casas cuevas son estructuras protegidas por la tierra del frí...
20 € persona/noche
...personas, por lo que es ideal para grupos. Además, sus instalaciones son adecuadas para que los niño...
15 € persona/noche
...az. Esta casa rural, que posee en su totalidad la capacidad de dar albergue a 20 personas, puede alq...
15 € persona/noche
...el 700 AC. Los pobladores aprovechan los valles para la agricultura, dibujando los campos sobre los ...
17 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 10 plazas. Alojamiento situado en Abrucena, Almería.
35 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 6 plazas. Alojamiento situado en Candeleda, Ávila.
25 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 11 plazas. Alojamiento situado en Cogollos de Guadix, Granada.
23 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 17 plazas. Alojamiento situado en Huéneja, Granada.
30 € persona/noche
...esario para una estancia agradable: lavadora, frigorífico, leña, pequeños electrodomésticos, etcéter...
22 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 24 plazas. Alojamiento situado en Baza, Granada.
14 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 5 plazas. Alojamiento situado en Serón, Almería.
20 € persona/noche
Casas Cueva con capacidad hasta 21 plazas. Alojamiento situado en Baza, Granada.
15 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 10 plazas. Alojamiento situado en Alcóntar, Almería.
20 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 15 plazas. Alojamiento situado en Gorafe, Granada.
35 € persona/noche
...máximo detalle, equipadas con todo mimo. Barrio de 33 cuevas, por el momento, 7 de ellas primoro...
20 € persona/noche
Vivienda Turística de Alojamiento Rural con capacidad hasta 5 plazas. Alojamiento situado en Freila, Granada.
15 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 12 plazas. Alojamiento situado en Cuevas del Campo, Granada.
18 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 9 plazas. Alojamiento situado en Baza, Granada.
14 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 15 plazas. Alojamiento situado en Baza, Granada.
Dentro de la comunidad andaluza, en la provincia de Granada, se encuentra la bella comarca de Baza, formada por 8 municipios, siendo la capital la localidad que le da nombre, Baza. Esta comarca, junto a la comarca de Huéscar, forma el Altiplano granadino.
La comarca es conocida también con el nombre de Hoya de Baza, y se encuentra en una depresión rodeada por un importante conjunto de montañas muchas de las cuales superan los 2000 metros de altitud, como el Pico de La Sagra, que alcanza los 2383 metros.
Es tierra de contrastes paisajísticos, donde podemos ver fértiles vegas y extensiones de campos junto a zonas ocupadas por la famosa estepa granadina.
La capital, Baza, es una ciudad con una población de más de 21400 habitantes, que se encuentra en un entorno natural de gran belleza, dentro del Parque Natural de la Sierra de Baza, pero también con una gran importancia histórica, con un importante legado, entre el cual destacan obras como el conjunto monumental de su Plaza Mayor, formado por su Iglesia Mayor del siglo XVI o la antigua cárcel, que data del siglo XVII y que actualmente aloja al Ayuntamiento. También encontraremos en dicha plaza el Casino Bastetano, levantado en el siglo XIX.
Otras de las muchas obras que podemos señalar de esta ciudad es el Palacio de los Enríquez, la Casa-Palacio del Infantado, el Castillo de Benzalema, el Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad, el Real Pósito, los Baños Árabes o la Alcazaba, una fortaleza del siglo XII de la que aún quedan restos.
La ciudad cuenta con una gran cantidad de iglesias y conventos, como la Iglesia Mayor de la Encarnación, la Iglesia-Convento de Santo Domingo, el de San Antón, el de la Merced o el de la Presentación, entre muchas otras. También encontramos muchas ermitas, entre ellas la de San Marcos, la de San Sebastián o la de Santa Rita.
Dentro de la comarca encontramos otras poblaciones igualmente interesantes y dignas de ser visitadas, como Cuevas del Campo, localidad situada junto al hermoso escenario del Embalse de Negratín y donde aún podremos ver las famosas viviendas-cueva granadinas.
También podemos visitar la localidad de Benamaruel, situada en una colina y junto a un río, muy famosa por sus fiestas de Moros y Cristianos, que tienen lugar a finales del mes de abril y que han sido declaradas de Interés Turístico Regional.
La gastronomía de la zona, de una gran riqueza y variedad, tiene muchas influencias tanto moriscas como castellanas. De entre sus platos más populares podemos destacar las gachas de maíz, la gallina en pepitoria, las patatas a lo pobre, el cocido de legumbres, los gurullos, la fritada de tomates con pimientos asados o los embutidos caseros, muy prestigiosos en toda la comarca.