
21 € persona/noche
Casa rural completa | 10-20 plazas | Villanueva del Arzobispo - Jaén
...idad de la provincia de Jaén. Se trata de una casa de estilo rústico, con un ambiente acogedor y tod...
Alojamientos y casas rurales en El Condado. La zona está en la provincia de Jaén.
21 € persona/noche
...idad de la provincia de Jaén. Se trata de una casa de estilo rústico, con un ambiente acogedor y tod...
18 € persona/noche
... con las grandes extensiones de campiña, y lo surcan varios ríos, entre ellos el Guadalquivir y el A...
23 € persona/noche
...spo, en la provincia de Jaén. La casa tiene capacidad para 25 personas y las principales prestaci...
20 € persona/noche
...personas. El silencio puede notarse en todos sus rincones. En sus dos plantas se distribuyen: - 3...
23 € persona/noche
...las viviendas del complejo rural La Aldeílla hace la diferencia en cuanto a vacaciones se refiere. A...
35 € persona/noche
Apartamento Rural con capacidad hasta 27 plazas. Alojamiento situado en Arroyo del Ojanco, Jaén.
117 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 6 plazas. Alojamiento situado en Aldeaquemada, Jaén.
26 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 18 plazas. Alojamiento situado en Navas de San Juan, Jaén.
21 € persona/noche
...adalquivir. Su privilegiada situación nos permitirá desplazarnos fácilmente al Parque Natural de las...
25 € persona/noche
Casa Rural por Habitaciones con capacidad hasta 36 plazas. Alojamiento situado en Castellar, Jaén.
21 € persona/noche
...Sierra Morena, dentro del Parque Natural de Despeñaperros. Se ubica en el partido judicial de La Car...
25 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 6 plazas. Alojamiento situado en Chiclana de Segura, Jaén.
La comarca de El Condado se sitúa al norte de la provincia de Jaén, en la comunidad andaluza, limitando con la provincia de Ciudad Real. Se ubica en un bello paraje, en las estribaciones de Sierra Morena, entre el río Guadalimar, afluente del Guadalquivir, y el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
La comarca engloba dentro de sí a 8 municipios, siendo su capital la localidad de Santisteban del Puerto. Es la menos poblada de la comunidad andaluza, y un espacio en gran parte aún por descubrir, a pesar de los bellos parajes que encierra.
Su paisaje se caracteriza por sus grandes extensiones de olivares, uno de los ejes de la economía de la zona, junto con las grandes dehesas de ganadería donde encontramos los toros bravos.
La comarca dispone de una gran variedad de ecosistemas, no presentando un paisaje homogéneo. Así, podemos observar espacios ocupados por cultivos junto a otros llenos de pinares, o junto a embalses, pastizales o zonas húmedas. Esto hace que, lógicamente, su fauna y su flora sea también de una gran variedad, dependiendo de la zona de la comarca en la que nos encontremos.
Una de las muchas características de este espacio es el gran número de castillos que en él se encuentran, lo que hace muy interesante para el visitante optar por realizar una atractiva Ruta de los mismos, acercándose a algunos de ellos como los que se encuentran en las localidades de Vilches y Santisteban.
La zona destaca también por la gran cantidad de restos arqueológicos en ella encontrados, como los de la Cueva de la Lobera, siendo recomendable para los aficionados a la historia y arqueología una visita al Museo de Arte Ibérico, situado en la localidad de Castellar.
Si queremos conocer alguna de las localidades de esta comarca podemos acercarnos hasta Vilches, un municipio con un censo que no llega a los 5000 vecinos, con una gran riqueza en cuanto a su patrimonio histórico, empezando por los yacimientos del Paleolítico que se han encontrado en sus alrededores, o el de Santagón, que pertenece a la Edad del Cobre y que es uno de los más importantes de la provincia. En esta localidad también podemos ver su Castillo de Giribaile, del cual no se sabe a ciencia cierta su fecha de edificación, aunque se tiene constancia de su existencia ya en el siglo XII. También destaca su Iglesia Parroquial de San Miguel, así como la Ermita de la Virgen del Castillo.
Otro municipio interesante, especialmente si viajamos con niños por su valor didáctico, es la capital comarcal, Santisteban del Puerto, donde, además de su Castillo de San Esteban y su Iglesia de Santa María del Collado, podremos visitar las huellas de los dinosaurios del período Triásico, que forman parte del yacimiento conocido como Erillas Blancas y declarado el lugar como Monumento Natural Huellas de Dinosaurios.