Casas Rurales en Galicia
Encuentra tu casa rural en Galicia pudiendo contactar directamente con el propietario, sin intermediarios. Gran oferta de hoteles, casas rurales y turismo rural en Galicia. Complementa tu estancia con actividades de ocio.
Encuentra tu casa rural en Galicia pudiendo contactar directamente con el propietario, sin intermediarios. Gran oferta de hoteles, casas rurales y turismo rural en Galicia. Complementa tu estancia con actividades de ocio.
17 € persona/noche
Cabana de Bergantinos se ubica en un espectacular enclave geográfico, la Costa da Morte, una de las zonas más bellas y e...
27 € persona/noche
Casa Galiñanes es un alojamiento rural que se encuentra en Portonovo, provincia de Pontevedra. Con capacidad para alberg...
21 € persona/noche
Casa Berdeal es una antigua casa de labranza típica de la zona, construida en el siglo XVIII y rehabilitada para ser des...
20 € persona/noche
Respecto al alojamiento, se trata de una antigua casa de labranza del siglo XVII, rehabilitada para el turismo rural y c...
28 € persona/noche
Esta vivienda es del siglo XVIII representa la arquitectura popular de Galicia, sólidos muros de piedra, todas las estru...
22 € persona/noche
Castro Ramiro pertenece a la comarca de Tabeirós-Tierra de Montes. Es un destino ideal para el turismo rural, ya que la ...
25 € persona/noche
Salnes Sur Vivienda Vacacional está situado en Ribadumia, un municipio tranquilo, atravesado por el río Umia, que forma ...
25 € persona/noche
El municipio forma parte de la comarca de Tierra de Lemos, y junto a él pasa el río Cabe. Se trata de un lugar ideal par...
21 € persona/noche
Dominando la Hermosa ría de Cedeira, a un km de la villa, se encuentra La HOSPEDERÍA RURAL CORDOBELAS compuesta por un c...
27 € persona/noche
Esta construcción data del 1893, y conserva toda la arquitectura exterior con las materiales de época, como la decoració...
35 € persona/noche
Vivienda y alojamiento rural construida en piedra, consta de dos alturas y fallado, justo ubicada el borde del mar, un l...
25 € persona/noche
Es una tranquila localidad que ronda los 1.500 habitantes, junto a la cual discurre el río Caber. El entorno natural que...
20 € persona/noche
El municipio se encuentra ubicado junto a la Sierra de los Ancares, siendo atravesado por el río O Navia. Es un pacífico...
17 € persona/noche
Campos de Vilance está situado en una de las aldeas de Monterroso, la de Vilance-Balboa. La casa se restauró respetan...
30 € persona/noche
O Retiro do Conde supone una estupenda opción de turismo para conocer una de las comunidades más bellas de España, en Ga...
14 € persona/noche
Tomiño, situado entre los montes de A Pedrada y Niño de Corvo, es un pequeño pueblecito gallego que conserva todo el enc...
12 € persona/noche
Si la provincia de Lugo destaca por su extensión al ser la mayor de entre las gallegas, también lo hace por la variedad ...
12 € persona/noche
En la comarca de Costa da Morte, una pequeña aldea a los pies del monte Tremuzo da la bienvenida al visitante con su amb...
38 € persona/noche
Casa da Fora es una casa de piedra con jardín, recientemente restaurada pero sin perder la esencia de su origen y cuidan...
15 € persona/noche
Bergondo se halla en un privilegiado entorno natural, entre los bellísimos escenarios de las Rías Altas y junto a espaci...
No hay ninguna duda de que la naturaleza ha sido sumamente generosa con la comunidad gallega. Sus extensiones de prados verdes, sus rías, sus playas, sus montañas, sus ríos, junto con sus pequeños pueblos marineros y sus aldeas del interior, son de una belleza cuya fama ha traspasado nuestras fronteras.
Sus accidentadas costas, con 1500 kilómetros llenos de rías que tanto han favorecido a su abundancia de pescado y marisco, y que han convertido la comunidad en una de las más importantes zonas pesqueras de nuestro planeta, ofrece al viajero la posibilidad de contemplar parajes tan espectaculares como Estaca de Bares o como el Cabo de Finisterre, donde los romanos creían que se acababa el mundo.
También cabe destacar, al hablar de su litoral, la cantidad de archipiélagos y pequeñas islas que se encuentran frente a sus costas, como las Cíes, con unos fondos marinos de gran riqueza, y cuyo conjunto forma el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
El interior de la comunidad, con abundantes zonas montañosas como las Sierras de O Xistral, la de O Eixo o la de O Faro, con alturas como Peña Trevinca, que supera los 2100 metros de altitud, junto a la gran cantidad de ríos y arroyos que la cruzan, como los ríos Sil o Miño, dejando a su paso verdes y fértiles valles, lo convierten en un paraíso para los amantes del turismo rural, que encuentran en estas bellas tierras un gran número de posibilidades en cuanto a actividades al aire libre y prácticas deportivas, además del descubrimiento de inigualables paisajes.
En cada una de las cuatro provincias que forman parte de la comunidad, encontraremos importantes espacios protegidos, de un gran valor no sólo paisajístico sino también medioambiental. Así, en la provincia de A Coruña podemos visitar el Parque Natural del Complejo Dunar de Corrubedo o el Parque Natural Fragas do Eume, mientras que en Ourense tendremos la oportunidad de conocer, entre otros, espacios como el Parque Natural o Invernadeiro o el Parque Natural Serra da Enciña da Lastra.
La provincia de Pontevedra también nos ofrece zonas tan bellas como el Parque Natural Monte Aloia o el Sitio Natural Cumbre de la Curotiña, además de otros, entre ellos el ya mencionado Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Y en Lugo encontraremos impactantes escenarios como el Espacio Natural de Lago do Rei, la Reserva Natural de la Biosfera de Terra do Miño o el Monumento Natural Cova do Rei Cintolo.
Galicia nos depara también la posibilidad de visitar poblaciones y ciudades muy interesantes, ya sea por su gran legado histórico, por su belleza o por su importante oferta cultural. En la comunidad podremos acercarnos a lugares tan emblemáticos como Santiago de Compostela, destino final de peregrinos donde podremos contemplar su majestuosa Catedral o su famosa Plaza do Obradoiro, además de poder pasear por sus medievales calles, llenas de espiritualidad y de historia.
Para terminar, no podemos dejar de hablar de la exquisita gastronomía gallega, con una excepcional materia prima, como su prestigiosa ternera, sus productos del mar, los productos de la huerta y los productos lácteos. De entre sus platos más populares podemos citar el caldo gallego, las empanadas, los callos con garbanzos, el pulpo a la gallega, el lacón con grelos, el cocido gallego o el churrasco, además de una gran cantidad de productos como sus mejillones, berberechos, los pimientos de Padrón, sus quesos o sus embutidos.
Se elaboran célebres postres, como la tarta de Santiago o los almendrados, y sus bodegas encierran prestigiosos vinos con denominación de origen, como el Ribeiro o el Albariño, además de sus famosos aguardientes.