Situada al sur de la comunidad andaluza, se encuentra localizada en la confluencia de los ríos Tinto y Odiel, en la llamada Cuenca del Guadiana. Es llamada la ‘Tierra llana’. Está ubicada en una península entre los dos ríos que confluyen en el conocido punto de Punta del Sebo.
El clima es de tipo mediterráneo con influencia atlántica. Sus temperaturas son de tipo marítimo con una media anual de 17,7ºC. Es una de las ciudades más cálidas de Europa y la más soleada de España. El mes más caluroso es el de Julio, con más de 40º en repetidas ocasiones.
En provincia se encuentra el ecosistema protegido más importante de Europa, la mayor reserva ecológica de Europa, el Parque Nacional de Doñana. Situado en las marismas del Guadalquivir, comparte una pequeña parte con las provincias de Sevilla y Cádiz. También destaca el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche en las primeras estribaciones de Sierra Morena con una gran riqueza en dehesas, encinas, alcornoques, castaños y bosques de ribera. En la zona está la “Gruta de las Maravillas” con una gran belleza siendo una de las de mayor tamaño e interés geológico de la Península Ibérica.
El monumento más importante es el Monumento a la Fe Descubridora, en la Punta del Sebo, que conmemora el IV aniversario de la partida de Cristóbal Colón al puerto de Palos de la Frontera. Otros lugares de interés son el Muelle de las Canoas que enlaza por barco con Punta Umbría, donde podemos encontrar en monumento al nudo marinero de colosales dimensiones. Igualmente podemos encontrar las nuevas excavaciones arqueológicas realizadas en la ciudad con el fin de hallar los restos de las ciudades de antigua Onuba y la Welba musulmana.
La gastronomía se fundamenta en los productos procedentes de la sierra y del mar. El marisco destaca con el langostino, las patas y bocas de cangrejo, la gamba blanca, camarones… y pescados procedentes del Golfo de Cádiz como el atún, pargo, corvina, acedía, mojama, choco, pez espada… De la tierra destaca el cerdo ibérico sobretodo el jamón y la chacina. Los platos más famosos son las almejas a la marinera, atún encebollado, habas con choco, habas enzapatás, dorada al horno, gambas al ajillo, coquinas con perejil, ajo y vino blanco, raya en pimentón…
Se complementa con el palmito, fresa y fresón de Huelva, regado con los vinos procedentes de la Denominación de Origen Condado de Huelva y el llamado ponche colombino.