Casa rural completa | 26 plazas | Sant Ramon - Lleida
...los y los restos de la antigua ciudad romana de Lesso; además de pasear por los campos del Valle de la Segarra admirando las ruinas medievales de lo que fue la zona con mayor número de fortalezas y ca...
...a la piscina municipal, perfecta para los meses de verano.
Portell se encuentra en la comarca de la Segarra, una de las más emblemáticas de la provincia de LLeida. Durante tu estancia en esta casa ...
Casa rural por habitaciones | 2-11 plazas | Ossó de Sió - Lleida
... en Ossó de Sió, en la carretera que une Cervera con Agramunt.
Limita a dos comarcas L´Urgell y la Segarra.
En la Ruta del Cister, tierra de castillos y la Fira deTeatre al carrer de Tárrega ...
Casa rural completa | 16-28 plazas | Biosca - Lleida
...iosca es una casa rural situada en Biosca, una localidad perteneciente a la comarca de La Segarra, en la provincia de Lleida. La casa tiene una privilegiada situación, y desde ella se puede disfrutar ...
La Segarra es una comarca que se sitúa en la provincia de Lleida, en la comunidad catalana. Su capital es la localidad de Cervera, y abarca 21 municipios. Se encuentra situada en una meseta, entre las cuencas del río Segre y las de los ríos Llobregat, Francolí y Gaià.
Es un territorio en el que han existido asentamientos humanos desde el Neolítico, motivo por el que dispone de un patrimonio histórico muy extenso, diseminado por toda la comarca, con una gran cantidad de yacimientos y antiguas ciudades romanas, ermitas, castillos, torres de vigía, santuarios y capillas, además de una interesante arquitectura popular dominada por la piedra.
Destacan en La Segarra las extensiones de cultivos, especialmente los de cereales, que son la base de su economía, aunque son importantes también la vid, los olivos y los almendros.
Dentro de la comarca se encuentra el Espacio de Interés Natural Protegido del Valle del Llobregós, de una gran belleza y de una gran riqueza y variedad vegetal. Posee algunas especies botánicas protegidas, como el arnacho o la jara de escamillas. En cuanto a la fauna, se encuentran ejemplares de animales como el tejón, el búho real o el lagarto ocelado. Forma parte de un espacio protegido más amplio, que lo abarca, conocido como Valles del Sió-Llobregós.
Es un espacio ideal para las actividades deportivas, ya que no sólo se trata de un territorio muy adecuado sino que existen un sinfín de centros dedicados a ello. Montar a caballo, pescar, hacer rutas con bicicletas de montaña, e incluso montar en globo, además de muchas actividades y talleres relacionados con la naturaleza, son sólo una parte de lo que se puede hacer en esta comarca.
Asimismo, existe la posibilidad de realizar una gran cantidad de interesantes rutas, como la Ruta de los Castillos, muy abundantes en la zona, o la Ruta de los Templarios, que han dejado un gran legado de su paso por estas tierras. También se puede hacer la Ruta del Llobregat, la Ruta de los Romanos, la Ruta de los Monasterios, y muchísimas otras, todas ellas muy atractivas.
La capital de La Segarra es, como hemos mencionado, el municipio de Cervera, una localidad con una gran carga histórica a sus espaldas, que llegó a albergar la Universidad de Barcelona a principios del siglo XVIII, un privilegio que le otorgó Felipe V por haber apoyado su causa en la Guerra de Sucesión, aunque con la llegada de los liberales a mediados del siglo XIX la Universidad fue retornada a Barcelona. Dispone de un gran patrimonio, como, precisamente, la antigua Universidad, un edificio de estilo neoclásico, su Iglesia románica de San Pedro el Grande o su Iglesia de Santa María, del siglo XIV.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.