... se encuentra aislada, en las afueras de la población valenciana de Gilet, en la comarca de Camp de Morvedre. Está situada estratégicamente, cerca de bonitas playas, como las de Puzol y Puig, así como...
... servicio de canguro.
La población de Torres Torres pertenece a la comarca valenciana de Camp de Morvedre, en pleno valle del Bajo Palancia. En este pueblo acudir a la piscina municipal y se puede ...
Morvedre es una comarca que se sitúa al norte de la provincia de Valencia, en la comunidad valenciana. Es conocida habitualmente como Campo de Morvedre, y antiguamente su nombre era el de Murviedro. La comarca está integrada por 16 municipios, siendo su capital la ciudad de Sagunto.
El lugar es idóneo para el turismo rural, pero también, al ser una comarca costera, para aquéllos a quienes les guste la playa, de la cual podemos disfrutar igual aunque estemos buscando tranquilidad, ya que en los pueblos del interior, a pocos kilómetros, hay confortables casas y alojamientos rurales que nos permiten una estancia relajada y en plena naturaleza, con la playa a cuatro pasos.
También el senderismo y excursiones ofrecen muchas posibilidades, ya que en la comarca se encuentra el Parque Natural de la Sierra Calderona, ubicado en la zona del Sistema Ibérico que se halla entre las cuencas de los ríos Turia y Palancia. También se halla en este espacio el Barranco de Carraixet, un caudal de agua que desemboca en el Mediterráneo.
Una de las playas bonitas de la comarca es la que encontraremos en la localidad de Canet d’en Berenguer, que se encuentra situada en la misma desembocadura del río Palancia, en el Cabo de Canet, donde podremos además ver un faro que data de principios del siglo XX, cuya torre tiene una altura de 30 metros, alcanzando su blanca luz una distancia de 25 millas. Sus tierras son de una gran fertilidad, debido a las aguas del Palancia, y destacan sus extensiones de naranjos.
Recomendable es también visitar los alrededores de la localidad de Cuartell, ya que se enclava en un entorno natural de gran valor ecológico y de una gran belleza, en la llanura del Valle del Segó. A unos pocos kilómetros de la población se encuentra el paraje conocido como “El Cuadro”, una zona de marjal que tiene una gran riqueza en cuanto a fauna y flora, pero que destaca por encontrarse en ella la reserva nacional del “samarugo”, un pez de agua dulce que sólo encontramos en la comunidad valenciana. También se halle en las inmediaciones de la localidad el lugar conocido como Fuente del Cuart, de una gran belleza. Podemos aprovechar por supuesto para visitar el considerable patrimonio de este municipio, con obras como su Palacio, su Iglesia de Santa Ana, su Lavadero o su Molino Nuevo.
En cuanto a la gastronomía de la comarca, en que tienen una gran importancia, como en el resto de la comunidad, los arroces, tenemos que citar como uno de sus platos más populares el denominado “arroz de comediante”, que se elabora con arroz, patatas, bacalao, cebolla y tomate, destacando por la peculiaridad de que se hace en un caldero. También debemos citar un postre muy típico de la zona, el “tortell”, un panquemado relleno de mazapán y cabello de ángel, que se adorna generalmente con nueces y con frutas confitadas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.