Casa rural completa | 6-10 plazas | Duruelo de la Sierra - Soria
...nidad y un ambiente de lo más acogedor.
Desde la propia casa se observa la montaña de Tierra de Pinares y podemos disfrutar de barbacoa, terraza y muebles de jardín, para aprovechar al máximo las ...
Casa rural completa | 4-10 plazas | San Leonardo de Yague - Soria
...ra a más de 1000 metros de altitud sobre el nivel del mar, y forma parte de la atractiva comarca de Pinares. Es un municipio tranquilo muy recomendable para una agradable escapada o unas relajadas vac...
Casa rural completa | 2-5 plazas | San Leonardo de Yagüe - Soria
...sus tres puertas y se conoce como puerta de Aranda.
San Leonardo de Yagüe pertenece a la comarca Pinares, y la Casa Rural Reyes Católicos sigue la misma estructura que las típicas casas pinariegas,...
Casa rural completa | 6-8 plazas | San Leonardo de Yagüe - Soria
...barbacoa y buhardilla, así se presenta ante le viajero que busca descansar Casa Rural el Mirador de Pinares.
Con todas las comodidades y la mejor ubicación, esta casona cuenta con capacidad para a...
Casa rural completa | 4-15 plazas | Vadillo - Soria
...dividuales
EL FRONTÓN (6 plazas)
• 3 Habitaciones dobles
El pueblo se encuentra en zona de pinares, rodeado de montañas y atesora sus propios atractivos turísticos como su iglesia parroquial ...
Casa rural completa | 4-13 plazas | Vinuesa - Soria
...sa de los Ramos, el Rollo o La picota, la Cañada…
Antes, Vinuesa era conocida como la Corte de los Pinares y son muy famosas sus fiestas patronales en toda la provincia.
El pueblo se encuentra a 35...
Casa rural completa | 4-8 plazas | San Leonardo de Yague - Soria
...ias de vacaciones, ademas tienen una terraza con vistas al pinar, un patio de 60 metros
La casa se alquila mínimo a 4 personas, máximo a 8 personas
El pueblo esta situado en plena sierra rodeado...
En la comunidad castellano leonesa, dentro de la provincia de Soria, se encuentra la bella comarca de Pinares, parte de la cual se extiende también por la provincia de Burgos. Limita con la comunidad riojana, de la cual la separa la Sierra de Urbión.
Dentro de la comarca se encuentran varios municipios, 14 en Soria y 9 que pertenecen a la provincia de Burgos, siendo la localidad de Vinuesa la que ejerce de capital de la misma.
Se trata de una comarca famosa por su belleza, un destino ideal para los amantes del turismo rural y la montaña, ya que se halla rodeada de ellas, como de la ya mencionada Sierra de Urbión, además de las pertenecientes a la Sierra de Cabrejas, a la Sierra del Portillo de Pinochos o a la Sierra de la Demanda.
Desde la Sierra de Urbión, baja el río Duero atravesando toda la comarca, siendo ésta muy rica en cuanto al gran número de arroyos y ríos que por ella corren, la mayoría de los cuales acaban vertiendo sus aguas en el Duero. Éste, a 25 kilómetros del lugar de su nacimiento, presta sus aguas al llamado Embalse de La Cuerda del Pozo, conocido también con el nombre de La Muedra, en recuerdo del antiguo pueblo que llevaba dicho nombre, y que ahora yace bajo las aguas.
Uno de los elementos que caracteriza a esta comarca es la gran cantidad de lagunas de origen glaciar que en la misma se encuentran. De hecho, es en esta comarca de Pinares donde se sitúa el interesante Parque Natural de las Lagunas Glaciares de Neila.
Una de las muy conocidas es la llamada Laguna Negra, que encontraremos entre los municipios de Covaleda y Vinuesa. Una gran cantidad de fantásticas leyendas circulan en torno a este singular lugar, como la que cuenta que en ella se encuentra un ser malvado y monstruoso y que todo quien se mete en ella es devorado por él, o como otra que dice que esta laguna no tiene fondo y que está comunicada con el mar. Sin embargo, se trata de leyendas, y la pura realidad, aunque sea mucho menos emocionante, es que la laguna tiene 8 metros de fondo.
Cabe señalar el gran interés que tiene la fauna, y en especial las aves, de esta comarca, la cual está de hecho declarada Zona de Especial Protección de Aves, destacando de manera especial los buitres y las rapaces.
A todos los alicientes que tiene la comarca, se suma el de su gastronomía, otro reclamo para el viajero. Por supuesto, dada la abundante ganadería de la comarca, sus principales productos son los embutidos, así como la carne de caza, las truchas extraídas de sus ríos y los frutos que ofrecen los bosques, como las setas, que son muy abundantes. Con todo ello elaboran platos como el ajo carretero, las migas y la caldereta.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.