
22 € persona/noche
Casa rural por habitaciones | 1-4 plazas | Meaño - Pontevedra
...ado en Padrenda, una parroquia perteneciente al municipio pontevedrés de Meaño. La casa tiene capaci...
Alojamientos y casas rurales en Salnés. La zona está en la provincia de Pontevedra.
22 € persona/noche
...ado en Padrenda, una parroquia perteneciente al municipio pontevedrés de Meaño. La casa tiene capaci...
45 € persona/noche
... días tranquilos y conocer nuevos lugares para venir a esta magnífica casa y pasar unos días que se ...
20 € persona/noche
...sa rural A Maquina, que ofrece un espléndido alojamiento rural, para 18 personas: • 9 Habitacione...
19 € persona/noche
... los amantes del turismo cultural, y el lugar donde se inicia el bello paraje natural del Valle del Salnés. Finalmente, si nos gusta la naturaleza y las actividades al aire libre, también desde aquí m...
19 € persona/noche
...ipio de Meaño, muy cerca de la costa de Pontevedra. El estudio cuenta con 2-4 plazas y el apartamien...
25 € persona/noche
...(Pontevedra), se encuentra Casa de Pati. Este alojamiento rural independiente tiene capacidad para 4...
18 € persona/noche
...n la localidad de Boiro, en A Coruña. Se trata de una casa rural construida en piedra y madera, que ...
30 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 2 plazas. Alojamiento situado en Portas, Pontevedra.
19 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 4 plazas. Alojamiento situado en Lantaño, Pontevedra.
140 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 7 plazas. Alojamiento situado en O Grove, Pontevedra.
40 € persona/noche
... de un hermoso entorno, un lugar donde la población sigue dedicándose a sus actividades tanto agríco...
20 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 7 plazas. Alojamiento situado en Meis, Pontevedra.
33 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 6 plazas. Alojamiento situado en Ribadumia, Pontevedra.
27 € persona/noche
...cursiones a las Rías Baixas y conocer ciudades como Cambados o Combarro. La isla de Toja, Morrazo y Salnés con otros de los destinos interesantes que merece la pena nos acerquemos a conocer partiendo ...
25 € persona/noche
... Ribadumia, un municipio tranquilo, atravesado por el río Umia, que forma parte de la comarca de El Salnés, situada en plenas Rías Baixas. Es un destino ideal para descansar y para conocer esta zona d...
33 € persona/noche
...pio pertenece a la comarca de Salnés, y se halla en un entorna natural muy privilegiado, donde podremos ver espacios naturales como la desembocadura del río Umía o la Illa da Torre. La población tampo...
20 € persona/noche
Hotel Rural con capacidad hasta 32 plazas. Alojamiento situado en Sanxenxo, Pontevedra.
20 € persona/noche
Casa Rural por Habitaciones con capacidad hasta 10 plazas. Alojamiento situado en Sanxenxo, Pontevedra.
25 € persona/noche
Casa Rural por Habitaciones con capacidad hasta 22 plazas. Alojamiento situado en Sanxenxo, Pontevedra.
30 € persona/noche
Hotel Rural con capacidad hasta 32 plazas. Alojamiento situado en Sanxenxo, Pontevedra.
En la Comunidad Autónoma de Galicia, en la provincia de Pontevedra, se encuentra la hermosa comarca de Salnés, un espacio costero que se sitúa entre las rías de Arosa y Pontevedra. Limita con la provincia de A Coruña, y abarca 9 municipios.
Se trata de una comarca con una gran afluencia turística, debido a su belleza natural,y al hecho de que permite disfrutar tanto del litoral como de los sublimes paisajes de la Galicia interior, con cimas como el monte Castrove y el monte Xiabre, y algunas de las mejores playas de la comunidad, como la Playa de la Lanzada, una de las más conocidas y que se sitúa en el municipio de El Grove.
En esta comarca se encuentran además lugares tan emblemáticos, y tan atractivos para el turismo como la isla de La Toja, Sangenjo o la isla de Arosa., lugares que uno no debe perderse bajo ningún concepto si viaja hasta estas tierras.
La isla de La Toja se halla junto al municipio de O Grove, unida a él mediante un puente, y sus playas constituyen un verdadero paraíso. En ella tendremos la oportunidad si queremos de montar en unos catamaranes con las quillas de cristal, lo que nos permite admirar la riqueza de los fondos marinos de esta zona. También podremos visitar en ella la Ermita de Caralampio y la Virgen del Carmen,, que data del siglo XII, y que se caracteriza por estar completamente cubierta con conchas de vieira. Pero, por supuesto, por lo que es famosa la isla es por ser un prestigioso centro termal, así como por su conocida fábrica de jabones. Sin embargo, todo hay que decirlo, quizá se ha edificado demasiado en ella, ya que encontramos también pistas de tenis, campos de golf, hoteles, urbanizaciones, establecimientos comerciales y un largo etcétera de construcciones similares.
Tampoco debemos dejar de acercarnos hasta la isla de Arosa, situada en la ría que le da nombre, y en la cual destaca el entorno del faro y el Parque Natural de Carreirón, declarado Zona de Especial Protección para las Aves. La isla mide sólo unos 7 km2, y sus habitantes se concentran especialmente en el istmo que la une a una pequeña península. Dispone de 36 kilómetros de costa, con playas de arena blanca y aguas cristalinas, y está declarada por la Unión Europea como Reserva Natural.
Una de las localidades que podemos visitar es Villagarcía de Arosa, bañada por el río Con y con un gran atractivo, donde contrastan los verdes paisajes del Monte Xiabre con las azules y limpias aguas de la ría de Arosa, donde se sitúa. Dispone de un importante puerto, uno de los más destacables de la comunidad.