
10 € persona/noche
Casa rural completa | 6 plazas | San Martín del Castañar - Salamanca
Casa Rural Completa con capacidad hasta 6 plazas. Alojamiento situado en San Martín del Castañar, Salamanca.
Alojamientos rurales, información y turismo rural en San Martín del Castañar, provincia de Salamanca.
10 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 6 plazas. Alojamiento situado en San Martín del Castañar, Salamanca.
16 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 4 plazas. Alojamiento situado en San Martín del Castañar, Salamanca.
15 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 6 plazas. Alojamiento situado en San Martín del Castañar, Salamanca.
25 € persona/noche
...y atractivos pueblos vecinos. La casa es un edificio que se remonta al siglo XV, una antigua vivi...
25 € persona/noche
Hotel Rural con capacidad hasta 40 plazas. Alojamiento situado en San Martin del Castañar, Salamanca.
50 € persona/noche
Hotel Rural con capacidad hasta 30 plazas. Alojamiento situado en San Martín del Castañar, Salamanca.
20 € persona/noche
Apartamento Rural con capacidad hasta 32 plazas. Alojamiento situado en San Martín del Castañar, Salamanca.
25 € persona/noche
...te complejo son las siguientes: ● Retama (2 personas) ● Jara (2 personas) ● C...
Aproximadamente a 2 Km. de San Martín del Castañar18 € persona/noche
...en una misma finca del pueblo de La Alberca, en la provincia de Salamanca. En el mismo pueblo se enc...
Aproximadamente a 5 Km. de San Martín del Castañar16 € persona/noche
... típica construcción serrana, construida a base de piedra y entramados geométricos de madera. La...
Aproximadamente a 5 Km. de San Martín del Castañar27 € persona/noche
...berca, perteneciente a la provincia de Salamanca. Cada alojamiento tiene una capacidad ideal para 4 ...
Aproximadamente a 6 Km. de San Martín del Castañar35 € persona/noche
...o, un comedor con chimenea y una cocina completamente equipada con todos los enseres necesarios para...
Aproximadamente a 7 Km. de San Martín del Castañar18 € persona/noche
...ral de gran interés, dentro del Parque Natural de la Sierra de Francia y rodeada por dos ríos, el Al...
Aproximadamente a 7 Km. de San Martín del Castañar19 € persona/noche
...tunidad de disfrutar de vistas impresionantes de la cercana Sierra de Francia. Lo primero que nos...
Aproximadamente a 7 Km. de San Martín del Castañar25 € persona/noche
...deada de un privilegiado entorno natural, en el que encontraremos espacios protegidos como el Parque...
Aproximadamente a 11 Km. de San Martín del Castañar19 € persona/noche
...ava en un privilegiado entorno, en pleno corazón de la Sierra de Francia, famosa por sus hermosos pa...
Aproximadamente a 11 Km. de San Martín del CastañarSITUACIÓN:
San Martín del Castañar es un pueblo salamantino situado al sur de la provincia, pertenece a la comarca de Sierra de Francia, y está enclavado en una atalaya sobre el río Francia. Cuenta con algo más de 260 habitantes y una arquitectura popular muy bien conservada. Dista unos 70 kilómetros de Salamanca, y 22 kilómetros aproximadamente del Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia.
La Sierra de Francia pertenece al Sistema Central, cuenta con picos superiores a los 1700 metros, una densa vegetación boscosa, y numerosos ríos y arroyos. Como comarca engloba a 32 municipios, y todos ellos forman parte de la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia.
ENTORNO:
San Martín del Castañar es un pueblo pequeño, tranquilo, pacífico, donde se han conservado las tradiciones a lo largo de la historia, igual que en los pueblos de su entorno. También conserva la arquitectura tradicional de las casas serranas con sillares de granito y fuertes vigas de madera, algunas de ellas con escudos señoriales en sus fachadas de la antigua nobleza u órdenes militares que vivieron en ellas. Las casas se diferenciaban según el nivel económico de los vecinos, cuanto más rico más pisos, así la mayoría de las casas son de dos plantas.
Hay varias cosas curiosas que visitar en el mismo pueblo o entorno. Parece que el pueblo se levanta sobre el antiguo poblado romano, y así lo atestigua una estela romana que actualmente se encuentra en el atrio de la iglesia parroquial construida sobre cimientos románicos, y declarada monumento histórico artístico. En ella confluyen varios estilos como los arcos interiores de estilo morisco y las columnas del pórtico exterior que son de estilo jónico. También podrán visitar el castillo medieval que conserva la torre del homenaje y las antiguas murallas, su calzada y un puente romano. En la actualidad el castillo se utiliza de cementerio y de centro de interpretación de la biosfera.
GASTRONOMÍA Y TRADICIÓN:
Una de sus costumbres más arraigadas en la actualidad es la matanza del cerdo con todo lo que conlleva, la ceba de los cerdos durante todo el año, y la reunión de los vecinos un día señalado del invierno para disfrutar del sacrificio del animal y degustar los productos derivados del cerdo.
Entre los jóvenes se conserva todavía la tradición de colocar un ramo de higuera o cerezo en la ventana de la joven el día de San Juan, y si el pretendiente no es del pueblo acabará en el pilón de la plaza.
En cuanto a gastronomía decir que en el pueblo solo hay una panadería especializada en dulces artesanos como las perrunillas, hornazos y distintas clases de magdalenas.