Casa rural completa | 2-8 plazas | Valdespino - Zamora
...o y Puebla de Sanabria son dos localidades pertenecientes a la comarca de Sanabria en la provincia de Zamora. Y se encuentran situadas en los alrededores del Parque Natural del Lago de Sanabria, con g...
Casa rural completa | 5-9 plazas | Castellanos - Zamora
...ncia), los alrededores de la casa tienen numerosos senderos que explorar. De hecho, el municipio de Sanabria está a solo 10 minutos y es zona de paso del Camino de Santiago. Es uno de los pueblos más ...
Cabaña rural | 2-100 plazas | El Puente de Sanabria - Zamora
...ersonas en régimen de alquiler completo.
Están ubicadas en la localidad zamorana de El Puente de Sanabria, dentro del parque natural del Lago de Sanabria, un lago de origen glaciar, el mayor de tod...
Casa rural completa | 2-50 plazas | Sampil de Sanabria - Zamora
...mientos Luz de Hadas son tan bucólicos como su nombre. Se encuentran en Sampil de Sanabria y se han incorporado en su construcción elementos y complementos para obtener la categoría de lujo. Son 8 con...
Casa rural completa o por habitaciones | 2-21 plazas | Rozas de Sanabria - Zamora
...unos de los servicios que ofrece.
Muy cerca de Casa del Cura se encuentra el espectacular Lago de Sanabria y su naturaleza desbordante. Es el mayor lago glaciar de la Península Ibérica. Cuenta con m...
Vivienda de uso turístico | 1-6 plazas | Trefacio - Zamora
...te construcción de el Relax de Sanabria ha cuidado en sus materiales la apariencia de la típica casa sanabresa de fachada de piedra y abundante uso de madera. Al contar sólo con una planta está perfec...
Casa rural completa o por habitaciones | 6-20 plazas | Sotillo de Sanabria - Zamora
...se pueden alquilar canoas, hacer rutas a caballo, practicar paintball y tiro con arco.
El Lago de Sanabria, de 4 km, es el principal atractivo del Parque y uno de los más bellos y conocidos de Españ...
Casa rural completa | 2-8 plazas | Valparaiso - Zamora
...a cual destaca su torre templaria.
No deberíamos dejar de visitar el Parque Natural del Lago de Sanabria, lleno de parajes de una belleza impresionante, como su famoso lago, con más de 100.000 año...
... cuadrados engloba varios pueblos aunque Paramio es el núcleo más importante. Está en la comarca de Sanabria, justamente en los alrededores del Parque Natural del Lago de Sanabria en donde se ven aún ...
Encontramos la comarca de Sanabria en la comunidad castellano-leonesa, ocupando la zona noroeste de la provincia de Zamora y limitando con las provincias de León y Ourense, así como con el vecino país portugués.
Para los amantes de la naturaleza y del senderismo es un paraíso, con parajes tan bellos y de tanto interés medioambiental como el Parque Natural del Lago de Sanabria, el cual, además de poseer una gran riqueza en cuanto a su fauna y su flora, contiene el Lago que le da nombre, el más grande de toda la península en lo que a lagos de origen glaciar se refiere. En el Parque encontramos también profundos valles junto a lagunas dispersas por todo su territorio, así como montes, siendo la máxima altura el Peña Trevinca, que supera los 2100 metros.
Además del Lago de Sanabria, en la comarca encontraremos muchos otros, como la Laguna de los Peces que se caracteriza porque durante los meses de invierno permanece helada, o como la Laguna de Carros o la de Sotillo.
Otro de los parajes muy recomendables de visitar cuando se viaja hasta esta comarca es el Cañón del Cárdena, formado por dicho río pero también por el río Segundero, ambos afluentes del río Tena, que forma también, muy cerca del Lago de Sanabria, otro cañón al que da nombre y en el cual encontramos rincones de gran belleza llena de barrancos y cascadas.
Uno de los espacios que se encuentran dentro de la comarca de Sanabria, aunque no en su totalidad, es la famosa Sierra de la Culebra, un espacio natural conocido por la belleza de sus parajes y por la gran concentración de lobos que en ella habitan.
Podemos destacar asimismo las Cascadas de Sotillo, cuyas aguas proceden de la laguna del mismo nombre, que hacen saltos escalonados de 20 metros de altura, un rincón mágico e inolvidable. O el jardín de El Fenal, la Cueva de San Martín, el Bosque del Tejedelo o el llamado Alto de San Juan, un monte que hace de mirador natural desde el que contemplar una panorámica impresionante de la comarca de Sanabria.
Durante nuestro viaje podemos también visitar pueblos con un interesante legado, ya sea arquitectónico o natural. Como la misma capital de la comarca, Puebla de Sanabria, que se sitúa en un bello entorno, a orillas de los ríos Tena y Castro, junto a la Sierra de la Culebra. Su patrimonio histórico es extenso y de incalculable valor, con obras como el Castillo de los Condes de Benavente, la Iglesia de Nuestra Señora del Azogue, el Fuerte de San Carlos o el edificio que alberga al Ayuntamiento, una atractiva construcción del siglo XVI de estilo isabelino.
En lo que se refiere a la gastronomía de la comarca destacan productos como su carne de ternera, de una gran calidad, e incluso algunos autóctonos como la trucha asalmonada que se pesca en el lago.
De entre los platos más populares podemos señalar el caldo sanabrés, los cucurriles, las patatas con migas, el jabalí, el corzo, los fabones, las alubias o los embutidos derivados del cerdo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.