
19 € persona/noche
Casa rural completa | 9-20 plazas | Santa Cilia de Jaca - Huesca
...l siglo XV se situaba el lagar perteneciente a la Casa Palacio de los monjes de San Juan de la Peña....
Alojamientos rurales, información y turismo rural en Santa Cilia de Jaca, provincia de Huesca.
19 € persona/noche
...l siglo XV se situaba el lagar perteneciente a la Casa Palacio de los monjes de San Juan de la Peña....
25 € persona/noche
... una gran parcela de 2000 m2 llena de árboles frutales, y situada junto al Barranco de la Carbonera....
Aproximadamente a 5 Km. de Santa Cilia de Jaca20 € persona/noche
...vierregay, en la población de Puente la Reina de Jaca. Aquí se encuentra Casa lo Ferrero, una ant...
Aproximadamente a 7 Km. de Santa Cilia de Jaca22 € persona/noche
...casa rural de piedra dividida en cuatro confortables apartamentos rurales independientes entre sí. S...
Aproximadamente a 15 Km. de Santa Cilia de Jaca22 € persona/noche
...ial protección para las aves, en la cuenca del río Aragón está considerado como una de las zonas más...
Aproximadamente a 15 Km. de Santa Cilia de Jaca19 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 39 plazas. Alojamiento situado en Javierregay, Huesca.
Aproximadamente a 3 Km. de Santa Cilia de Jaca25 € persona/noche
Apartamento Rural con capacidad hasta 12 plazas. Alojamiento situado en Javierregay, Huesca.
Aproximadamente a 3 Km. de Santa Cilia de Jaca44 € persona/noche
Casa Rural por Habitaciones con capacidad hasta 12 plazas. Alojamiento situado en Santa Cruz de la Seros, Huesca.
Aproximadamente a 5 Km. de Santa Cilia de Jaca17 € persona/noche
...familia o con amigos y disfrutar de un paisaje único. Con vistas al Pirineo, las montañas que ro...
Aproximadamente a 7 Km. de Santa Cilia de Jaca20 € persona/noche
Hotel Rural con capacidad hasta 12 plazas. Alojamiento situado en Jaca, Huesca.
Aproximadamente a 14 Km. de Santa Cilia de Jaca25 € persona/noche
...ve, en el Valle del Aragón, en plena cordillera pirenaica, dentro del Paisaje protegido de San Juan ...
Aproximadamente a 14 Km. de Santa Cilia de Jaca21 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 10 plazas. Alojamiento situado en Borau, Huesca.
Aproximadamente a 15 Km. de Santa Cilia de Jaca15 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 6 plazas. Alojamiento situado en Borau, Huesca.
Aproximadamente a 15 Km. de Santa Cilia de Jaca19 € persona/noche
Casa Rural Completa o por Habitaciones con capacidad hasta 14 plazas. Alojamiento situado en Jaca, Huesca.
Aproximadamente a 15 Km. de Santa Cilia de Jaca20 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 12 plazas. Alojamiento situado en Castiello de Jaca, Huesca.
Aproximadamente a 15 Km. de Santa Cilia de Jaca27 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 4 plazas. Alojamiento situado en Jaca, Huesca.
Aproximadamente a 16 Km. de Santa Cilia de JacaSITUACIÓN
Santa Cilia es un municipio de la comunidad aragonesa que se sitúa al norte de la provincia de Huesca. Se ubica a casi 650 metros de altitud sobre el nivel del mar, con una población que supera levemente los 200 habitantes.
ENTORNO
La localidad forma parte de la bonita comarca de la Jacetania, perteneciendo además al partido judicial de Jaca. Se enclava en el Valle del Aragón, junto al Canal de Berdún, situándose en un entorno muy privilegiado, ya que forma parte de parajes tan atractivos y tan valiosos desde el punto de vista ecológico como el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel, una zona de gran interés en cuanto a su fauna y flora, e incluso desde el punto de vista artístico o cultural, ya que en él encontramos algunas obras muy interesantes como el Monasterio de San Juan de la Peña, el más importante de toda la comunidad durante toda la Edad Media, y que fue construido a principios del siglo XI.
El casco antiguo de Santa Cilia está declarado Conjunto Histórico-Artístico del Camino de Santiago, del que forma parte la localidad. La iglesia de la población tiene un valioso retablo mayor, con un valioso lienzo que representa el Salvador. Cabe también hacer mención del conocido como Monumento al Peregrino, una obra moderna y fabricada en hierro.
GASTRONOMÍA Y TRADICIÓN
La cocina propia de la zona está formada por platos fuertes, a base de carnes y derivados de la matanza del cerdo, recetas contundentes que ayudan a combatir los fríos inviernos pirenaicos. Entre ellos podemos citar el recao, las judías con oreja de cerdo y chorizo, las magras de cerdo con tomate, los guisos de caracoles con conejo, el estofado de jabalí, el ternasco, los huevos al salmorejo, el cordero de la pastora, la lengua estofada o el ternasco al horno o en salsa de setas.
El día 22 de noviembre es la festividad de Santa Cecilia, patrona de la localidad, por lo que es cuando sus habitantes celebran sus fiestas patronales. También son sonadas las que se hacen en honor a San Isidro Labrador, a mediados del mes de mayo, o las de principios del mes de septiembre, en que se celebra la Natividad de la Virgen. Además, a finales de abril tiene lugar una concurrida romería que se dedica a la Virgen de la Peña.