Casa rural completa | 2-78 plazas | Las Majadas - Cuenca
...e pueden llevarse a cabo en espacios tan bellos como el Parque Cinegético de El Hosquillo, en plena Serranía de Cuenca, lo cual nos permitirá descubrir rincones con un gran encanto.
Otros espacios ...
Apartamento turístico | 2-21 plazas | Buenache de la Sierra - Cuenca
...50 metros de altitud sobre el nivel del mar, se encuentra en un atractivo entorno natural, en plena Serranía de Cuenca. En él viven un centenar de vecinos, siendo un enclave ideal para el descanso y l...
Casa rural completa | 2-17 plazas | Ribagorda - Cuenca
...ino ideal para las excursiones y caminatas, ya que nos encontramos, como hemos mencionado, en plena Serranía de Cuenca.
En el entorno del alojamiento podemos practicar deportes de aventura, piragüi...
Casa rural completa | 16 plazas | El Hito - Cuenca
...s dar paseos en bicicleta, recoger setas o hacer excursiones y rutas por los hermosos parajes de la Serranía de Cuenca.
Junto al pueblo se halla la laguna del mismo nombre, la Laguna de El Hito, co...
Casa rural completa o por habitaciones | 1-12 plazas | Ribagorda - Cuenca
...orcas, unos hundimientos en el terreno que a veces se convierten en lagunas de gran belleza.
La Serranía de Cuenca no es una zona de alta montaña sino una sucesión de relieves, lo que propicia la ...
Casa rural completa o por habitaciones | 1-20 plazas | Villar de Olalla - Cuenca
... número de caminatas y excursiones, que nos permitirán descubrir espacios naturales impresionantes y de gran belleza, como el nacimiento del Río Cuervo, la Hoz de Beteta o los que guarda la Serranía d...
Casa rural completa | 2-14 plazas | Jábaga - Cuenca
...del río Cuervo, los Callejones de las Majadas, la Hoz de Beteta, el Parque del Alto Tajo o la misma Serranía de Cuenca.
A tan sólo 12 kilómetros se halla la capital provincial, la ciudad de Cuenca,...
...nos permite disfrutar de la naturaleza sin tener que desplazarnos más que unos pocos kilómetros. La Serranía de Cuenca nos ofrece un entorno natural increíble para practicar actividades de ocio y depo...
... ayuntamiento, de fachada barroca, o la torre Mangana, de origen árabe.
El Parque Natural de la Serranía de Cuenca y los ríos Júcar y Huécar ofrecen infinidad de opciones para el turismo activo y ...
La Serranía de Cuenca, una de las mayores de nuestro país, se extiende al norte de la provincia que le da nombre, abarcando asimismo una parte del sur de Teruel. Por ella cruzan los ríos Cuervo, Escabas y Júcar.
Se trata de un espacio de un gran valor ecológico, sobre todo debido a la riqueza de su fauna y de su flora, que, al ser durante muchos años la parte central de dicha serranía reserva de caza, permitió su conservación.
Está declarada Sitio Natural de Interés Nacional, e incluye dentro de su territorio el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, situado muy cerca del Parque Natural del Alto Tajo. Se trata de un lugar ideal para hacer rutas a pie y excursiones, un paraíso tanto para los amantes del senderismo como de la fauna y flora, y de la naturaleza en general.
Una de las zonas más famosas de las incluidas dentro de la serranía es la Ciudad Encantada, un conjunto de rocas calcáreas, sin igual en todo el mundo, donde la erosión ha esculpido en ellas formas caprichosas. Muy cerca se encuentra un paraje similar conocido como Callejones de las Majadas. Ambos lugares precisan de unas dos horas y media para recorrerlo, algo muy aconsejable.
El terreno está formado por elevaciones o muelas, como la Muela de Valdecabras, o la Muela de la Madera, con surcos entre ellas que forman hermosos valles, ocasionando en algunas zonas también majestuosas y bellas hoces.
Uno de los lugares muy recomendables de visitar por su gran atractivo lo constituye el nacimiento del río Cuervo, en la Muela de San Felipe y junto a la localidad de Vega del Codorno. Se trata de un escenario de una belleza sublime, donde el agua cae en cascadas entre estalagtitas recubiertas de musgo. Esta agua más adelante es embotellada con el conocido nombre de Solán de Cabras, considerada una de las mejores del mundo.
También podemos visitar espacios como la Laguna de Uña, con su agua procedente del Arroyo del Rincón, o la Laguna del Tobar, que está formada por dos cubetas, una mucho mayor que la otra.
En la zona tenemos aún la oportunidad de contemplar otros muchos parajes bellos e interesantes, como el Ventano del Diablo, el Valle del río Escabas, las hoces del Solán de Cabras o la del Tragavivo, el nacimiento del río Júcar o las Torcas de Lagunaseca, declaradas estas últimas Monumento Natural.
No deberíamos dejar de visitar alguna de sus atractivas localidades, como Arcos de la Sierra, muy cerca de la Ciudad Encantada o de la Laguna de Uña, y en la cual encontramos un patrimonio con obras como su Iglesia Parroquial de la Asunción y que fue levantada en el siglo XII, un bello edificio de estilo románico tardío.
Tampoco debemos emprender la vuelta a casa sin conocer un poco la gastronomía de esta comarca, en la que destaca el morteruelo, que viene a ser una especie de paté hecho con una base de carnes de aves o de carne de caza menor, y condimentado con jamón serrano, panceta, aceite de oliva y otros. También destaca la caldereta de cordero, así como varios productos derivados del cerdo, como los chorizos, las morcillas, los lomos de orza o los jamones serranos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.