Casa rural completa | 4-10 plazas | El Bosque - Cádiz
... es una población gaditana situada a los pies de la Sierra de Grazalema, su término municipal es atravesado de noreste a sureste por el río Majaceite, y se encuentra dentro del Parque Natural de la Si...
Casa rural completa | 2-6 plazas | ZAHARA DE LA SIERRA - Cádiz
...na gran riqueza y de un entorno natural espectacular, ya que se sitúa en pleno Parque Natural de la Sierra de Grazalema.
En cuanto al alojamiento es una acogedora casa de campo, situada en las afue...
Vivienda turística de alojamiento rural | 10-12 plazas | El Bosque - Cádiz
...na ofrece un sinfín de posibiidades, siendo muy recomendable el senderismo o las excursiones por la Sierra de Grazalema. La localidad en la que estamos, el municipio de El Bosque, tiene también muchos...
Vivienda turística de alojamiento rural | 7 plazas | El Bosque - Cádiz
...de residencia familiar. Se encuentra en un lugar de gran belleza natural, dentro del Parque Natural Sierra de Grazalema lo que les asegura tranquilidad y descanso por una parte, y deportes de aventura...
Casa rural completa | 4-15 plazas | Benaocaz - Cádiz
... Natural de la Sierra de Grazalema es el telón de fondo del municipio de Benaocaz que tiene su término municipal dentro de dicho parque. El Caserón Nazarí son dos alojamientos rurales independientes q...
Apartamento rural | 2-40 plazas | El Bosque - Cádiz
... rural, ya que nos permite disfrutar de los atractivos parajes de interior de la provincia, como la Sierra de Grazalema o el Parque Natural de los Alcornocales, pero también al mismo tiempo de las her...
Casa rural completa | 6 plazas | El Bosque - Cádiz
...os Pueblos Blancos. Pertenece a la comarca de la Sierra de Cádiz, ubicándose a los pies de la misma Sierra de Grazalema, junto al río Majaceite, quedando además englobada dentro del Parque Natural de ...
Casa rural completa | 4-7 plazas | Cortes de la Frontera - Málaga
...o, y su término municipal se reparte entre dos Parques Naturales, el de los Alcornocales y el de la Sierra de Grazalema. Todo ello la convierte en un destino muy apropiado para el turismo rural y para...
La Sierra de Grazalema está considerada como uno de los espacios más interesantes, desde el punto de vista ecológico, de la comunidad andaluza, especialmente por la gran riqueza de su fauna y de su flora, siendo asimismo una de las zonas naturales mejor conservadas.
Situada en la provincia de Cádiz, está declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco, Zona de Especial Protección para las Aves y Lugar de Interés Comunitario. Además, su territorio forma parte del Parque Natural Sierra de Grazalema, que también se extiende por el norte de la provincia de Málaga, y que ha sido el primero de Andalucía al que se le otorga esta nominación.
Se trata de un espacio de una gran belleza, idóneo para el turismo rural, y que se caracteriza por sus frondosos bosques, la abundancia de agua y los diversos tonos de verde que presentan sus paisajes, que contrastan con el blanco de sus bonitos pueblos.
De entre sus hermosos escenarios destacan algunos de especial belleza y que sorprenden al visitante, como la llamada Cueva del Gato. En ella hay un río subterráneo que procede de la Sima del Hundidero, y que, tras recorrer un tramo de 5 km., vuelve a aparecer vertiendo sus aguas al río Guadiaro. Otras cuevas interesantes que encontramos son la conocida Cueva de la Pileta, en cuyo interior hay unas valiosas pinturas rupestres, o la Cueva de la Ermita, llena de estalactitas y estalagmitas.
Son de destacar también sus gargantas, algunas de ellas impresionantes. Encontraremos la llamada Garganta Verde, muy estrecha y situada en la Sierra del Pinar, o la Garganta de Bocaleones, muy espectacular y con un desnivel de 400 metros. O sus desfiladeros, como el “Salto del Cabrero” y “El Saltadero”.
Uno de los mayores atractivos de la Sierra de Grazalema, además de sus parajes naturales, lo constituyen los bellísimos pueblos situados en las laderas montañosas, empinados y de estrechas calles empedradas, con sus paredes blancas y encaladas y sus ventanas y balcones llenos de vistosos geranios rojos. Pueblos como El Bosque, Ubrique, Zahara de la Sierra, Grazalema o Benaocaz, entre otros.
Además de su encanto, la mayoría de estos pueblos disponen de un interesante legado histórico, estando declarados muchos como Conjuntos Históricos o Bienes de Interés Cultural. Así, en la Sierra se encuentran monumentos tan importantes como el Castillo de Aznalmara y el Castillo de Fátima, en la localidad de Ubrique, el Castillo y la Torre Hexagonal en Zahara de la Sierra o las Murallas y el Castillo en el municipio de Benaocaz.
Asimismo, encontramos importantes yacimientos arqueológicos en las afueras de alguno de estos municipios, como el de Cabezo de Hortales, en la localidad de Prado del Rey.
En cuanto a la gastronomía de esta zona, destacan platos como la caldereta de cordero, la sopa de tomate, el pastel de pichones, las albóndigas de lomo o el pato a lo pobre, destacando como postre los cubiletes, un dulce elaborado a base de azúcar, harina, manteca y canela, y relleno de cabello de ángel, que, como su nombre nos indica, tiene forma de cubilete.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar análisis de navegación de usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información aquí.