...siones, que se pueden llevar a cabo por lugares tan interesantes y llenos de bellos parajes como el valle de Berdún, el valle del Aragón, los espectaculares espacios del Pre-Pirineo aragonés o la mara...
Casa rural completa | 9-20 plazas | Santa Cilia de Jaca - Huesca
... con espacios de gran belleza, como los que guardan el valle del Aragón, en el que nos hallamos, el valle de Berdún o el valle de Ansó.
Podemos visitar municipios de gran interés, entre ellos Jaca,...
Casa rural completa | 9 plazas | Santa Cruz de la Serós - Huesca
...andes desplazamientos podremos descubrir la belleza de parajes naturales tales como el Valle de Ansós, el Valle de Hecho, el Valle de Berdún, el Valle del Aragón o el Parque Nacional de Ordesa y Monte...
Se encuentra situado en la provincia de Huesca, formando parte de la comunidad aragonesa. Pertenece a la bella comarca de la Jacetania, dentro de un idílico entorno natural en el Parque natural de los Valles Occidentales.
Se trata de una depresión que ocupa la franja de territorio comprendida entre las localidades de Jaca y de Yesa, y por la cual discurre el río Aragón. Dicha depresión es más conocida con el nombre de Canal de Berdún, y se ubica entre las Sierras Interiores y las Sierras Exteriores del Pirineo.
Históricamente, se ha caracterizado siempre por ser una de las principales vías de comunicación entre los valles pirenaicos, pasando también por ella el Camino de Santiago. Esta buena comunicación ha propiciado que el valle disponga de un importante patrimonio monumental.
El valle engloba varios municipios, todos ellos con pequeñas localidades dependientes de los mismos, y cuyo conjunto forma la Mancomunidad de la Canal de Berdún, encargada de gestionar los recursos del valle.
Esta zona posee una gran riqueza ornitológica, y está declarada Zona de Especial Protección para las Aves. En ella se pueden observar distintas especies de águilas, como las perdiceras o las reales, así como abundantes ejemplares de quebrantahuesos, azores, buitres leonados o búhos reales, entre muchas otras.
Ya hemos mencionado el importante legado arquitectónico de que dispone el valle, entre el cual sobresalen las obras de estilo románico, que son las más abundantes, y de entre ellas podremos admirar un gran número de puentes, ermitas o castillos. De entre todo este patrimonio destaca de manera especial el Monasterio de San Juan de la Peña, ubicado en el término de la localidad de Santa Cruz de la Serós, formando parte del Camino de Santiago. Del edificio sobresalen especialmente su Panteón Real, donde se encuentran enterrados un gran número de reyes de Aragón, así como su claustro, de una gran belleza.
Otra de las obras importantes del valle, aunque situado ya en tierras navarras, es el Monasterio de San Salvador de Leyre, del que se tiene constancia ya en el siglo IX. Está formado por varios edificios, destacando de manera especial los elementos de estilo románico. Aunque en su origen fue un monasterio de los benedictinos, posteriormente pasó a manos de los monjes cistercienses, volviendo a estar actualmente bajo el cuidado de la orden benedictina.
Recorriendo el valle podremos conocer también localidades como Arrés, en la que podremos ver los restos de su castillo del siglo XV, declarado Bien de Interés Cultural. O como Puente la Reina de Jaca, a orillas del río Aragón, por cuyo casco urbano pasa el Camino de Santiago.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.