La Casa de Luz en la Villa es una casa rural con capacidad para 6-7 personas, situada en el mismo centro del casco urbano de Mombeltrán, una localidad de la provincia de Ávila que cuenta con casi 1200 habitantes. La Casa de Luz es una típica casa de pueblo que ha sido totalmente rehabilitada para dotarla de todas las comodidades, y decorada con
... utensilios antiguos. Se encuentra situada en la plaza del ayuntamiento, junto a la iglesia parroquial del pueblo que es del S.XV y cuyo edificio ha sido declarado Monumento Histórico Artístico. También en su entorno podrán visitar los edificios más emblemáticos del pueblo como el Hospital renacentista de San Andrés, y el Castillo de los Duques de Alburquerque.
Es una casa de dos plantas entre las que se reparten las distintas estancias. En la planta baja encontrarán:
• Un gran salón comedor con chimenea
• con cocina incorporada, separados por una barra americana y provista de vitrocerámica, frigorífico, cafetera, lavadora, microondas y todos los pequeños electrodomésticos y utensilios de cocina necesarios para cocinar y comer
• Y un baño
En la planta superior se encuentran los dormitorios:
• Son dos habitaciones con cama de matrimonio
• Una habitación con dos cama individuales
• Y otro baño
Además la casa dispone de bomba de frío-calor y otras comodidades que hacen que la casa sea visitable durante todo el año. Dispone de ropa de cama y toallas, y todos los techos están provistos de bonitas vigas de madera. También pueden solicitar una cama supletoria para ubicar a alguno de los niños, pero no se admiten más de 7 personas, ni tampoco animales.
Mombeltrán es una villa con mucha historia, su población estaba allí asentada antes incluso de la Reconquista en el S.XI y su posterior repoblación por los cristianos. Por eso en esta villa hay tantos vestigios de su pasado histórico. Es imprescindible que estando allí visiten el Castillo construido en el S.XV por Beltrán de la Cueva, Duque de Alburquerque, y declarado Bien de Interés Cultural en 1949. Y su iglesia parroquial de San Juan Bautista, también construida en el S.XIV-XV, de estilo gótico, y también declarada Bien de Interés Cultural en 1982.
VER MÁS