Mas El Vilar es una casa rural situada en plena naturaleza que ha sido rehabilitada para destinarla al turismo rural, y que en su origen era la vivienda de los guardeses que trabajaban en la cercana masía conocida como La Vall. Actualmente, una vez rehabilitada, la casa, que data del año 1600, ofrece todas las comodidades de hoy en día, y ha
... sido decorada cuidando mucho la ambientación y los más pequeños detalles.
Rodeada de un paisaje de bosque, la casa rural se halla a tan sólo 500 metros de la localidad, y ofrece a los huéspedes todo lo preciso para unos días cómodos e inolvidables.
En cuanto a su capacidad, Mas El Vilar dispone de 10 plazas.
• 4 Habitaciones
• Cuna disponible
• 2 Baños
• 2 Aseos
• Sala de estar
• Comedor
• Cocina
• Terraza
• Jardín
• Aparcamiento
La casa rural dispone de chimenea en su confortable sala de estar, aunque, por supuesto, toda ella se encuentra también equipada con calefacción.
En cuanto al exterior de la casa, se puede disfrutar de unas fantásticas vistas, encontraremos un huerto ecológico, así como una zona con barbacoa, equipada con mesas y sillas y con todos los enseres necesarios para que podamos cocinar y comer al aire libre con toda comodidad.
Quienes lo deseen pueden llevar con ellos a su mascota, ya que el establecimiento admite animales. Además, ofrece diversos servicios como el lavado de ropa o la organización de actividades para los más pequeños.
El enclave en el que nos encontramos nos permite disfrutar de un sinfín de actividades y prácticas deportivas, como el senderismo, el parapente, la pesca, las rutas en 4x4, los deportes de aventura, los paseos en bicicleta e incluso la recogida de setas.
Teniendo en cuenta nuestro privilegiado enclave, son muy aconsejables las caminatas, que podemos hacer por los bellos escenarios que conforman la comarca de Osona o algunas lindantes como El Ripollés o El Berguedà. Una buena opción es visitar las capitales de dichas comarcas, Ripoll, Berga o Vic, con un patrimonio tanto histórico como natural de una gran importancia.
No deberíamos dejar de visitar algunos pueblos de las cercanías, algunos muy conocidos y prestigiosos desde el punto de vista turístico, como Viladrau, un municipio muy famoso por sus abundantes y prestigiosas aguas minerales, situado en un maravilloso entorno, dentro del Parque Natural del Montseny.
Otro pueblo muy interesante de visitar, sobre todo por poseer un legado histórico de gran interés, es Manlleu, atravesado por el río Ter, y entre cuyas obras cabe destacar el Santuario de Puig-Agut , la Iglesia de Santa María, la Iglesia de Vilacetrú, varias casas modernistas, la Ermita de San Jaime, su hermosa plaza porticada o Cau Faluga, que fue residencia del pintor catalán Santiago Rusiñol. Muy atractivo es también su paseo con embarcadero situado a orillas del río Ter.