Orísoain se sitúa en pleno Camino de Santiago, a poco más de 580 metros de altitud sobre el nivel del mar. Es una tranquila población cuyo censo no alcanza el centenar de vecinos. Pertenece a la comarca de Tafalla, ubicándose en un bello entorno natural, en el Valle de Valdorba, famoso por el gran número de obras de arte románicas que
... guarda, así como también por su abundancia de trufas y setas. Al hallarse la localidad en pleno centro de la comunidad, es un enclave ideal para conocer desde ella los lugares de mayor interés turístico sin grandes desplazamientos.
En cuanto al alojamiento, se trata de una majestuosa construcción, un edificio histórico que ha sido reconstruido artesanalmente para dedicarlo al turismo rural. La rehabilitación se ha llevado a cabo alrededor de dos antiguos patios interiores, y respetando los elementos originales, por lo que el edificio conserva todo el encanto de antaño. Destacan sus estancias, amplias y soleadas y cada una de ellas con su propia personalidad. Además de habitaciones se alquilan también estudios tipo loft con capacidad cada uno para 3 ó 5 personas.
Habitaciones
• Habitaciones dobles
• Habitaciones individuales
• Baño en todas las habitaciones
• Televisión y DVD en todas las habitaciones
• Conexión a internet
Estudios
• 1 ó 2 Habitaciones dobles, según capacidad
• Posibilidad de una cama supletoria
• 1 Baño
• Salón
• Cocina office
El alojamiento dispone de confortables comunes, como el comedor, salón con chimenea o las zonas de ocio. Hay restaurante, en el que se elaboran platos típicos de la cocina vasco-navarra y catalana, con productos propios de la tierra como los espárragos, setas o alcachofas.
Si queremos viajar con nuestra mascota deberemos consultar previamente con los responsables de la casa.
El enclave nos ofrece un sinfín de posibilidades, como el enoturismo, recorriendo algunos de sus viñedos y bodegas. También es una buena opción, especialmente para los amantes del arte, una ruta por la Navarra medieval, durante la cual podremos visitar un gran número de castillos, pueblos y otras edificaciones de la Edad Media, que dejó una profunda huella en el lugar.
Muy aconsejable es aprovechar para visitar la capital de la comunidad, la ciudad de Pamplona, que se encuentra a tan sólo 30 kilómetros, y que pone a nuestra disposición una gran oferta cultural y un gran legado histórico.
VER MÁS