Aguilafuente (Segovia): Qué ver y dónde dormir

Descubre qué visitar y qué hacer en Aguilafuente


Qué ver Dónde dormir Cómo llegar

La villa de Aguilafuente está situada en el centro geográfico de la provincia de Segovia, a unos 30 kilómetros de la capital. Aunque, a priori, su significado pueda parecer el de “la fuente del águila”, lo cierto es que procede de la forma Bagvila Font, que significa “la fuente o manantial de Bagvila”. En este pueblo se encuentra la única villa romana de toda la provincia y también aquí se imprimió el primer libro en España, El Sinodal de Aguilafuente, en el año 1472, aunque se encuentra custodiado en la catedral de Segovia. Además de sus interesantes monumentos, aquí podremos ver uno de los patrimonios forestales más importantes de toda la zona.

Uno de los monumentos más importantes que nos vamos a encontrar por las calles de Aguilafuente es la iglesia de Santa María, que se encuentra situada en la Plaza Mayor. De estilo románico, el templo data del siglo XII, aunque ha ido acumulando otros estilos a lo largo de los siglos. Lo más destacado es su esbelta torre y la portada principal, en la que puede verse un bello alfiz y motivos escultóricos.

También es bastante interesante la iglesia de San Juan, donde se encuentra el Aula Arqueológica de Aguilafuente. Esta iglesia se inició a finales del siglo XI, aunque fue ampliada en el siglo XV. El aula de su interior es un centro de interpretación de la Villa Romana de Santa Lucía, donde podremos ver numerosos mosaicos, entre los que destaca el mosaico de los caballos.

Otros lugares que no debemos perdernos durante nuestra visita a Aguilafuente son el Museo Florentino Trapero, que fue un escultor y pintor nativo del pueblo; la ermita del Santo Cristo de la Peña, construida en el siglo XVI; la Casa de los Pérez de la Torre, cercana a la plaza de la Fuente y con un llamativo reloj de sol; la Casa de las Conchas; y los restos del Palacio del Marqués de Aguilafuente, del que aún podemos ver parte de la muralla y algunos ventanales.

VER MENOS

Los lugares más visitados en Aguilafuente y alrededores

Aula Arqueológica de Aguilafuente

Aula Arqueológica de Aguilafuente

Casa de los Pérez de la Torre

Casa de los Pérez de la Torre

Iglesia de San Juan

Iglesia de San Juan

Iglesia de Santa María

Iglesia de Santa María

Museo Florentino Trapero

Museo Florentino Trapero

Plaza de Aguilafuente

Plaza de Aguilafuente

Casa de las Conchas

Casa de las Conchas

Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Aguilafuente, Segovia

Dónde dormir en Aguilafuente y alrededores

Aproximadamente a 6 km La Casa del Prado
La Casa del Prado
  • Vivienda de Uso Turístico
  • 10 plazas
  • Escalona del Prado (Segovia)

Desde 28/€ persona/noche

Aproximadamente a 11 km La Casería I y II
La Casería I y II
  • Casa Rural Completa
  • 6-18 plazas
  • Mozoncillo (Segovia)

Desde 32/€ persona/noche

Aproximadamente a 12 km Casa Mariano
Casa Mariano
  • Casa Rural Completa
  • 8-10 plazas
  • Turégano (Segovia)

Desde 28/€ persona/noche

Aproximadamente a 12 km La Fragua de Los Álvaro I
La Fragua de Los Álvaro I
  • Vivienda de Uso Turístico
  • 6 plazas
  • Turégano (Segovia)

Desde 32/€ persona/noche

Ver más casas rurales en Aguilafuente

Cómo llegar a Aguilafuente

Cargando...