Argoños (Cantabria): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Argoños
Descubre qué visitar y qué hacer en Argoños
Argoños es un encantador pueblo marinero de la comunidad autónoma de Cantabria situado en la histórica comarca de Trasmiera. Ubicado entre las villas de Santoña y Escalante, es el municipio más pequeño de las Siete Villas, lo que no ha supuesto ningún inconveniente para adquirir cada vez más importancia turística. Destacar que Argoños posee además ecosistemas de un elevado interés ecológico en los estuarios formados por las marismas de la Reserva Natural de las Marismas de Santoña y Noja.
Entre los edificios más destacados de Argoños se encuentra la iglesia parroquial de San Salvador, situada en la base del monte El Brusco. Este templo del siglo XVI destaca por su portada clasicista y dos escudos, uno de ellos perteneciente a la familia Jado y el otro a la familia Venero. Esta construcción ha sido declarada Bien de Interés Local con categoría de Inmueble.
Después podemos acercarnos a conocer el conjunto arquitectónico trasmerano, que conserva las típicas casas de pescadores, blanqueadas y con los balcones de madera pintados. La mayoría de estas viviendas datan de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Aquí se encuentra también la Capilla de San Esteban, del siglo XVII, aunque posteriormente reformada.
En Argoños podremos contemplar dos monumentos, uno dedicado al batel y otro al mariscador. El primero se erigió en honor a los remeros del pueblo que fueron campeones de España en esta modalidad. Por su parte, el segundo se levantó en honor a la tradición mariscadora de la localidad y está situado en el barrio de Ancillo.
En este mismo barrio se puede visitar el molino de Jado. El molino de mar es un artificio que, aprovechando la energía de las mareas, molía el grano del cereal. Estas instalaciones se fueron extendiendo por todas las rías de la costa cantábrica durante el siglo XVII. En la actualidad, ha sido reconvertido en un centro de interpretación de la marisma, su naturaleza y cómo han vivido sus habitantes.
Desde 44/€ persona/noche
Desde 25/€ persona/noche