Becerreá (Lugo): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Becerreá
Descubre qué visitar y qué hacer en Becerreá
Becerreá es un municipio de la provincia de Lugo que forma parte de la comarca de Los Ancares, en la comunidad autónoma de Galicia. Esta población de montaña se encuentra en una histórica tierra de paso, ya que por ella discurría la vía romana que desde Asturica Augusta (Astorga) alcanzaba Lucus Augusta (Lugo), unas urbes claves del noroeste de Hispania. En la actualidad, Becerreá es el pueblo más grande de la comarca y posee un interesante patrimonio arquitectónico y cultural, además de un bonito entorno natural.
Son muchas las construcciones que podemos ver a lo largo de todo el municipio, pero sin duda el Monasterio de Santa María de Penamaior es el más destacado. Situado en un entorno verde maravilloso, a día de hoy está en ruinas, aunque se conserva la iglesia con detalles románicos. Se cree que el origen del cenobio se remonta al siglo XII y que estuvo ligado al monasterio cisterciense de Carracedo.
Becerreá cuenta con otras dos iglesias más, como la de Cadoalla, fundada en 1727 y conocida como santuario del Ecce Homo, y la de San Cosme de Oselle. También podemos ver varios ejemplos de casas nobles, como la Casa-torre de Cadoalla, del siglo XVI; la de Horta, del siglo XI, y las de Cruzul y Cormes.
Debido a la complicada orografía del municipio, se hizo necesaria la construcción de varios puentes que a día de hoy siguen manteniéndose en pie. Así, podemos ver el Puente de Puentes de Gatín, en la parroquia de Liber, sobre el río Navia. También está el Puente de Cruzul, de finales del siglo XVIII; el Viaducto de Cruzul, construido en 1987, y el Viaducto del Narón, inaugurado en 2001.
La naturaleza es otra parte importante en Becerreá., ya que su término municipal coincide con varios espacios naturales protegidos. Pertenece a la Reserva de la Biosfera de Os Ancares Lucenses y Montes de Cervantes, Navia y Becerreá. También comparte con el municipio de Los Nogales la zona especial de conservación Cruzul-Agüeira, un espacio de la Red Natura 2000.
Desde 20/€ persona/noche