Benasal (Castellón): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Benasal
Descubre qué visitar y qué hacer en Benasal
Benasal es uno de los municipios de la comarca del Alto Maestrazgo en el interior de la provincia de Castellón, a menos de 70 kilómetros de la capital. Este pueblo es conocido por las múltiples propiedades terapéuticas de sus aguas, pero gracias a su extensa historia y a su ubicación cuenta con un patrimonio y un entorno de lo más interesante. Por eso, hay mucho que ver en Benasal.
La bienvenida al pueblo la da el portal de la Mola, el único conservado de los 5 antiguos arcos que formaban parte de la muralla de la villa. Comparte nombre con el castillo de la Mola, un edificio civil que sirvió como vivienda para el fundador del pueblo y que después hizo las funciones de hospital y de escuela para niños (a las niñas se las enseñaba a coser en el edificio de enfrente). Bajo los arcos de su portal se organizaba el mercado semanal. Actualmente alberga el Museo Arqueológico de Benasal con hallazgos de los yacimientos de la zona, el aula museo Carles Salvador y la oficina de turismo.
Otras cosas que ver en Benasal son la Forn de Dalt, un horno medieval del siglo XIV que conserva utensilios de todas las épocas; la iglesia de la Asunción, un templo religioso del siglo XIV con fachada barroca y el mural de la Carta Pobla; la casa de Sánchez-Cotanda de estilo gótico civil catalán; el torreón de la Prisión con diferentes salas de exposición y el lavadero medieval estupendamente conservado.
Ya a las afueras del municipio, hay mucho que ver en los alrededores de Benasal relacionado con tu entorno natural. Lo más interesante viene dado por sus aguas medicinales: la Font de Segures. Este manantial que nace en los pies del monte Moncátil y ha sido galardonada como una de las mejores aguas del mundo gracias a sus beneficios para las afecciones renales. Aquí hay una planta embotelladora donde se organizan visitas y a solo un kilómetro está El Rivet, un bosque de robles centenarios con su centro de interpretación y rutas de senderismo acondicionadas.
Casco Histórico
Cova Remigia
Ermita de San Cristofol
Font D'En Segures
Paraje Natural El Rivet
Paraje Natural Río Montlleó
Parc Miner del Maestrat
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Benasal, Castellón
Desde 25/€ persona/noche
Desde 30/€ persona/noche
Desde 30/€ persona/noche
Desde 50/€ persona/noche