Cabeza del Buey (Badajoz): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Cabeza del Buey
Descubre qué visitar y qué hacer en Cabeza del Buey
Cabeza del Buey, situado en la provincia de Badajoz, es un encantador pueblo que combina una rica historia con un entorno natural espectacular. Perteneciente a la comarca de La Serena, este municipio se destaca por su patrimonio cultural y sus paisajes únicos. De hecho, su orografía es bastante particular porque se asienta en la ladera norte de la Sierra del Pedregoso, una de las estribaciones de Sierra Morena, que atraviesa todo el territorio de este a oeste con 18 kilómetros y de norte a sur con 35 kilómetros. Esto, sumado a su rico patrimonio histórico, hace que haya mucho ver en Cabeza del Buey y en sus alrededores.
En el corazón de Cabeza del Buey se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de Armentera, un templo que data del siglo XVI albergaba a la patrona del pueblo hasta que ésta se cambió por la Virgen de Belén en el siglo XVII. De ahí que la siguiente visita obligatoria sea al santuario de Belén, el monumento más importante que ver en Cabeza del Buey y situado a las afueras con la actual patrona y su estilo barroco. Además, hay otros edificios religiosos que visitar como el convento de las franciscanas (en clausura perpetua) y algunas ermitas como la de San Roque, la del Calvario o la de San Vicente.
El casco antiguo del pueblo, con sus callejuelas empedradas y sus pintorescas plazas entre las que destacan la plaza de la Fuente y la de la Constitución, invita a pasear y descubrir rincones llenos de encanto. Aquí se puede conocer el antiguo hospital de Santa Elena y la casa del comendador. Por último, no debe faltar la visita al castillo de Almorchón, ya unas ruinas que todavía conservan un par de torres con unas vistas espectaculares del entorno.
Precisamente el entorno natural de Cabeza del Buey es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Por lo alrededores hay infinidad de cuevas y de abrigos que fueron habitadas durante la Prehistoria, por lo que hay opciones de ver pinturas rupestres como las de Puerto Alonso en el cerro Estanislado o en el Morro de la Fuente del Peral. Además, el embalse de La Serena, uno de los mayores de España, se encuentra a poca distancia de Cabeza del Buey y es un lugar perfecto para disfrutar de actividades acuáticas como la pesca o el piragüismo.
Castillo de Almorchón
Convento de las franciscanas
Hospital de Santa Elena
Iglesia de Nuestra Señora de Armentera
Santuario de Belén
Embalse de La Serena
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Cabeza del Buey, Badajoz
Desde 47/€ persona/noche
Desde 25/€ persona/noche