Calatañazor (Soria): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Calatañazor
Descubre qué visitar y qué hacer en Calatañazor
El pequeño pueblo de Calatañazor parece anclado en épocas lejanas, un entramado de calles medievales desordenadas y muy bien conservadas. A solo 30 kilómetros al suroeste de la capital de la provincia de Soria, tiene también un entorno natural envidiable, repleto de puntos de interés que ver en Calatañazor y en sus alrededores.
En la entrada del pueblo se encuentran la ermita de la Soledad y los restos de la ermita de San Juan Bautista, ambas de estilo románico. Tras dejar en coche por esta zona, todo Calatañazor se distribuye alrededor de la calle Real y de la plaza Mayor, con su característico empedrado. Las casas de adobe con soportales y vigas de madera vistas suelen tener una peculiar chimenea cónica propia de las antiguas cocinas.
Paseando calle arriba se llega a la iglesia de Nuestra Señora del Castillo y a la parte más alta del pueblo donde se encuentra el castillo de Calatañazor, de origen medieval. El castillo de los Padilla es el monumento más importante del pueblo y, pese a estar en ruinas, es el lugar con mejores vistas del pueblo y del valle de Sangre. Todavía se conserva parte de la muralla, varios accesos a la villa y, a los pies del castillo, una necrópolis altomedieval del siglo X.
Ya fuera del pueblo pero a solo 5 kilómetros de Calatañazor se encuentra el monumento natural de La Fuentona, uno de los mayores puntos de interés de toda la provincia de Soria. Su agua cristalina adquiere un color verde esmeralda del fondo que, junto con su entorno, hace que sea una laguna muy especial. Hay aparcamientos habilitados en el parque o en el pueblo de Muriel de la Fuente desde los que se recorre un sencillo sendero hasta el nacimiento del río Abión, La Fuentona, y hasta el chorro de Despeñaelagua o la cascada de La Fuentona.
Entre Calatañazor y el paraje anterior está el Sabinar de Calatañazor, un bosque con algunos de los ejemplares de sabina albar más longevos de toda España. Algo más que ver en Calatañazor es el Parque Natural del Cañón del Río Lobos y la playa Pita en el embalse de la Cuerda del Pozo.
Casco histórico medieval
El sabinar de Calatañazor
Ermita de la Soledad
Ruinas del Castillo de Calatañazor
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Calatañazor, Soria
Desde 17/€ persona/noche
Desde 28/€ persona/noche