Deyá (Illes Balears): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Deyá
Descubre qué visitar y qué hacer en Deyá
A menos de 30 kilómetros al norte de la ciudad de Palma de Mallorca, Deià es uno de los pueblos más bonitos de las Islas Baleares. Esta localidad perteneciente a la comarca de la Sierra de Tramontana combina playa y montaña con un interesante patrimonio y mucho, mucho arte que ver en Deià.
Deià es un típico pueblo de montaña que distribuye sus bonitas casas a lo largo de dos de las laderas de la sierra de Tramontana. Justo en la cima se puede visitar la iglesia parroquial de Sant Joan, un templo del siglo XVI muy sencilla situada junto a una torre defensiva que hace las labores de campanario. Tras el edificio religioso también está el cementerio municipal que acoge los restos de importantes personalidades como el poeta inglés Robert Graves. Desde aquí se tienen las mejores vistas de Deià y de su fantástico entorno, desde la costa hasta la sierra.
Este municipio es conocido por su importante oferta cultural, y es que por las calles de Deià se respira arte gracias a las numerosas galerías y salas de exposición. Precisamente en referencia a la cultura, lo primero que hay que ver en Deià es el Museo Parroquial junto a la iglesia y el Museo Arqueológico que alberga restos auténticos de la zona de gran valor. Otra visita interesante que se puede realizar es a la casa de Robert Graves y que mantiene su aspecto original con la imprenta del escritor y documentos personales. Por último, en el Museo Arxiduc Lluís Salvador de Son Marroig se guardan objetos del archiduque y otros etnológicos, además de celebrarse cada año el Festival Internacional de Deià dedicado a la música de cámara.
Los amantes de la naturaleza encontrarán en la zona costera de Deià su paraíso. Cala de Deià es un pequeño arenal aprovechado por los locales para el baño y la pesca. Pese a sus piedras y rocas, durante los meses de verano se llena de turistas y se puede disfrutar de la gastronomía local en uno de los dos locales hosteleros. Desde aquí se pueden comenzar diferentes rutas de senderismo y visitar la torre de Sa Pedrissa para disfrutar de las vistas de Sa Foradada.