Doña Mencía (Córdoba): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Doña Mencía
Descubre qué visitar y qué hacer en Doña Mencía
Doña Mencía es un municipio cordobés que se encuentra en la entrada norte del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, a unos 65 kilómetros al sueste de la monumental ciudad de Córdoba. Como peculiaridad, es uno de los pueblos más pequeños de la provincia, lo que hace que tenga una alta densidad de población. Su historia le ha dotado de un extenso patrimonio por todo su casco urbano, pero en todo lo que hay que ver en Doña Mencía, no hay que olvidar su bonito entorno natural.
Paseando por el centro del municipio, lo primero que hay que visitar es el castillo de Doña Mencía, una fortaleza del siglo XV con torres cilíndricas en los ángulos y cuadradas en los flancos entre las que destaca la torre del homenaje perfectamente integrada en el casco urbano. Otro de los puntos fuertes de Doña Mencía es su patrimonio religioso dominado por la iglesia Vieja, un templo extramuros de estilo barroco que fue devastada en un incendio y que todavía conserva un cristo tallado en piedra en su campanario anexo. También se pueden visitar la ermita del Espíritu Santo en ‘la plazuela’, que sustituyó en importancia al anterior tras el incendio, y la ermita del Calvario, junto al mirador con el que comparte nombre.
Otras cosas que ver en Doña Mencía son el pósito municipal junto al castillo que ha sido reconstruido para albergar la Oficina de Turismo, la fuente del Ejido (o Pilar de Abajo) que se usaba como abrevadero y lavadero y la calle Llana, la más antigua de Doña Mencía y presidida por la torre del homenaje del castillo. Por todo el pueblo se pueden ver distintas casas solariegas bien conservadas, pero en esta calle vivieron todos los alcaides y se conserva la de los Alcalá Galiano.
El entorno que ver en Doña Mencía viene dado por el Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Este espacio protegido está repleto de parajes que conocer a través de sus muchas rutas como la Vía Verde que se ha habilitado al recuperar el antiguo trazado del Tren del Aceite de la que se pueden recorrer diferentes tramos de sus más de 50 kilómetros.
Castillo de Doña Mencía
Cerro de San Cristóbal
Huerta del Alón
Iglesia Vieja
Oreja de la Mula
Sendero de la Fuente de las Pilas
Torre de la Plata
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Doña Mencía, Córdoba