Guadalupe (Cáceres): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Guadalupe
Descubre qué visitar y qué hacer en Guadalupe
La Puebla de Guadalupe es un municipio del sureste de la provincia de Cáceres, a unos 125 kilómetros de las ciudades de Mérida y de Cáceres. Se dice que, durante la conquista musulmana, unos clérigos escondieron una imagen de la Virgen junto al río Guadalupe. Allí, un pastor la encontró y se construyó una ermita en torno a la cual se desarrolló el pueblo de Guadalupe.
Gracias a esto, el Real Monasterio de Guadalupe es el centro de peregrinación más importante de la península tras la catedral de Santiago de Compostela. Cada año llegan miles de peregrinos por los caminos de Guadalupe para venerar a la Virgen de Guadalupe, patrona de Extremadura y de todas las tierras de habla hispana. Así que el monasterio es el monumento más importante que ver en Guadalupe y uno de los símbolos de Extremadura.
Se puede ver su exterior y acceder a su interior desde la plaza de Santa María de Guadalupe, el centro neurálgico del pueblo y el mejor lugar para degustar la gastronomía extremeña en alguno de los locales de alrededor. Se puede continuar la visita a Guadalupe caminando por sus calles empedradas y se van descubriendo tesoros tan interesantes como los restos de la muralla de Guadalupe. Aún se conservan las cinco puertas de acceso: los arcos de San Pedro, de Sevilla, del Tinte, de las Eras y del Chorro Gordo. Y precisamente paseando se llega al Barrio de Abajo, la zona que mejor representa la arquitectura típica con casas con soportales de madera y aceras llenas de macetas. En este barrio también está la plazuela de los Tres Chorros.
Otras cosas que ver en Guadalupe son la hospedería del Real Monasterio y el conjunto de hospitales y albergues que ayudaban a los peregrinos y a los enfermos, el Parador de Turismo, la antigua judería y la iglesia de la Santa Trinidad.
Dentro de la comarca en la que se encuentra Guadalupe, en pleno valle de las Villuercas, hay muchos parajes naturales que conocer e importantes yacimientos con pinturas rupestres. Lo mejor es acudir al geoparque Villuerca Ibores Jara para conocer el entorno y los geositios.
Desde 30/€ persona/noche
Desde 48/€ persona/noche
Desde 25/€ persona/noche