Guijo de Santa Barbara (Cáceres): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Guijo de Santa Barbara
Descubre qué visitar y qué hacer en Guijo de Santa Barbara
Enclavado en el norte de la pintoresca provincia de Cáceres, justo bajo la sierra de Gredos, Guijo de Santa Bárbara es un pueblo que combina la riqueza de su historia con la belleza de su entorno natural. Situado en la comarca de La Vera, es el municipio a más altitud de la misma, este destino de turismo rural invita a sumergirse en la auténtica vida rural extremeña y disfrutar de paisajes espectaculares.
Guijo de Santa Bárbara es un pueblo que cuenta con una historia rica y fascinante, ya que se cree que se fundó en el siglo XV, pero no fue independiente de Jarandilla hasta principios del siglo XIX. Uno de sus tesoros históricos más notables es la iglesia de Nuestra Señora del Socorro, una parroquia que destaca por su bóveda mozárabe. Otras cosas que ver en Guijo de Santa Bárbara son La Era donde se trillaba, el busto de Viriato que se dice que vivió aquí y las casas de arquitectura tradicional. Además, el pueblo tiene dos ermitas: la ermita de Nuestra Señora de las Angustias, a la entrada, y la ermita de Nuestra Señora de las Nieves, la más alta de Extremadura y a la que conducen varios senderos por el entorno natural del territorio.
Ese entorno natural que rodea a Guijo de Santa Bárbara es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Como es típico en La Vera, hay distintas zonas de baño naturales y, en el caso de Guijo de Santa Bárbara, es el Charco del Trabuquete en la garganta de Jaranda. Además, se puede aprovechar la intención de bañarse aquí para hacer una ruta de un par de horas desde el pueblo que lleva al paraje. Tampoco debe faltar la visita a la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, uno de los puntos de interés más llamativos de La Vera, de Gredos y de la provincia entera.
Desde 18/€ persona/noche
Desde 24/€ persona/noche
Desde 24/€ persona/noche
Desde 40/€ persona/noche