Hervás (Cáceres): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Hervás
Descubre qué visitar y qué hacer en Hervás
Al norte de la provincia de Cáceres, lindando con la Comunidad de Madrid y con Castilla y León, se encuentra el municipio de Hervás. La capital de la comarca del Valle de Ambroz es uno de los pueblos más bonitos de Extremadura, ¡hay mucho que ver en Hervás!
La visita a Hervás debe empezar en el centro, en la plaza de la Corredera que alberga el Ayuntamiento y la Oficina de Turismo. Por las calles que salen de la plaza hay numerosos bares y restaurantes donde reponer fuerzas y disfrutar de la gastronomía extremeña, ¡no pueden faltar unas migas, una tapa de morcilla o un poco de jamón ibérico!
Una de las cosas que hacer en Hervás más interesantes es visitar el Museo Pérez Comendador-Leroux en el palacio de Dávila. También es recomendable ver la iglesia de Santa María de Aguas Vivas, construida sobre una antigua atalaya y con las mejores vistas de Hervás.
A pesar de todos estos monumentos, la zona más interesante que ver en Hervás es el barrio judío. Hay juderías en todas las principales ciudades, ya que era donde vivían antes de su expulsión durante el reinado de los Reyes Católicos, pero la de Hervás es especial porque mantiene las construcciones típicas del norte de Cáceres y de la sierra de Francia. Sus estrechas calles y los callejones sin salida están llenos de encanto y finalizan en el puente de la Fuente Chiquita sobre el río Ambroz, uno de los símbolos de Hervás. En la orilla de enfrente está el Museo de la Moto y el Coche Clásico.
Ya saliendo del pueblo para conocer el valle de Ambroz, cruzando las antiguas vías del tren y el Centro de Interpretación del Ferrocarril, comienza la Ruta de la Chorrera. El sendero paralelo al río Ambroz a través de bosques de castaños y robles termina donde nace el río Ambroz, en el salto de agua de casi treinta metros que le da nombre a la ruta. También se puede recorrer la pista de Heidi alrededor de Hervás (o parte de ella) o visitar la Reserva Natural Garganta de los Infiernos.
Barrio judío
Iglesia-castillo Santa María de Aguas Vivas
Palacio de los Dávila
Puente de la Fuente Chiquita
Valle del Ambroz
Vía verde de la Plata
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Hervás, Cáceres
Desde 23/€ persona/noche
Desde 21/€ persona/noche
Desde 21/€ persona/noche