Mengíbar (Jaén): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Mengíbar
Descubre qué visitar y qué hacer en Mengíbar
Mengíbar es un municipio de la provincia de jaén, situado a tan solo 20 kilómetros de la capital, por lo que se ofrece como uno de los mejores destinos del Alto Guadalquivir. Ubicado entre el río Guadalquivir y el Guadalbullón, nada más llegar al pueblo observaremos grandes terrenos de olivos, campos de cereales y frutales. A pesar de ser una población pequeña, Mengíbar posee algunos lugares interesantes que no debemos pasar por alto cuando lo visitemos.
El lugar histórico más relevante de Mengíbar es su Castillo, situado en lo alto del cerro de San Cristóbal. A pesar de que en la actualidad se encuentra en ruinas, es interesante subir hasta él para conocer algunos datos históricos, pero sobre todo para disfrutar de una maravillosa panorámica de todo el pueblo y alrededores.
El otro edificio más importante de la población es la iglesia de San Pedro Apóstol, un templo del siglo XVII considerado una de las joyas del Renacimiento. Además de tener un gran altar mayor, lo más destacado es el conjunto escultórico de la iglesia, que incluye figuras de santos y vírgenes. También en el corazón de la villa, en la Plaza de la Constitución, está la Casa Palacio de Mengíbar, hoy reconvertida en un hotel, y la torre, ambas con un bonito aire de cuento de caballeros y princesas.
Existen otros lugares que tampoco debemos dejar de visitar, como la Casa de la Inquisición, una construcción del siglo XVIII muy popular entre los vecinos porque desde aquí se acude al cementerio. Importante es también el Museo Activo del Aceite de Oliva y la Sostenibilidad Terra Oleum, o visitar la Colección Museográfica Villa de Mengíbar, donde podremos conocer la historia de este pueblo jienense.
Por último, no debemos irnos de Mengíbar sin hacer parada en la ciudad íbero romana de Iliturgi, un yacimiento arqueológico localizado en una colina cercana al centro del pueblo.
Desde 33/€ persona/noche
Desde 14/€ persona/noche