Moclín (Granada): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Moclín
Descubre qué visitar y qué hacer en Moclín
Moclín es un municipio de la provincia de Granada situado en la comarca de Loja, caracterizado por ser uno de los más ricos en patrimonio histórico y artístico de toda la provincia. El maravilloso entorno y la gran cantidad de lugares que podemos ver aquí hace posible que existan numerosas rutas de senderismo que nos llevarán hasta todos estos maravillosos enclaves.
Moclín presume de tener el único castillo de la época nazarí que conserva dos murallas y que ha sido declarado Monumento Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural. Levantado sobre un cerro, es el centro de todo el complejo de fortificaciones del pueblo y desde él se puede ver todo el territorio entre Alcalá la Real y la vega de Granada. Entre sus ruinas aún es posible ver en muy buen estado de conservación su aljibe, que todavía cuenta con agua, y su torre del homenaje.
La torre-puerta de la fortaleza ha llegado hasta nuestros días en un excelente estado de conservación gracias a que ha estado habitado hasta hace relativamente poco. Desde lo alto se obtienen unas maravillosas vistas del pueblo. En uno de sus lados se puede ver aún un antiguo escudo del reino nazarí de Granada, aunque está un poco desgastado por el paso del tiempo.
Desde la torre-puerta se puede ver el edificio del Pósito del Pan de Moclín, una de las primeras construcciones cristianas de la población tras la toma por parte de castilla. Aquí se almacenaba el cereal, algo por lo que se beneficiaba toda la población, y también luce el escudo de Felipe II en uno de sus laterales.
Otro lugar que no debemos perdernos es el Santuario del Cristo del Paño, uno de los lugares más sagrados para los granadinos. Aquí se encuentra el lienzo del Cristo del Paño, que era un estandarte de los Reyes Católicos y al que se le atribuyen milagros relacionados con las enfermedades de los ojos.
Por los alrededores de Moclín también podemos disfrutar de cuevas con pinturas rupestres, torres vigías o atalayas, así como disfrutar de varias rutas de senderismo para descubrir increíbles lugares.
Cueva costumbrista
Cueva corral
Paraje de El Moclin
Fuente de Corcuela
Fuente Malalmuerzo
Muralla y castillo de Moclín
Iglesia de la Encarnación
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Moclín, Granada