Mutriku (Guipúzcoa): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Mutriku
Descubre qué visitar y qué hacer en Mutriku
A orillas del mar Cantábrico, entre acantilados y una pequeña bahía, Mutriku es un precioso pueblo marinero guipuzcoano que limita con Vizcaya a menos de 50 kilómetros al oeste de San Sebastián. Este pequeño municipio conserva todo el encanto original de una villa ballenera, por lo que hay mucho que ver en Mutriku gracias a su patrimonio y a su entorno natural.
Las casas de Mutriku (o Motrico en castellano) se cuelgan estratégicamente adaptándose a la ladera del monte Arno hasta la bahía que forma el mar Cantábrico entre la desembocadura del río Deva y la del río Artibai. El puerto pesquero de Mutriku ocupa prácticamente toda esa bahía, por lo que se pueden ver los barcos de los pescadores amarrados o llegar con sus capturas diarias. Pero también hay playas en Mutriku, concretamente en la otra bahía que comparte el pueblo con la vecina villa de Ondarroa, la playa de Saturrarán es la más grande, pero hay otras pequeñas calas.
Ya centrando la visita a Mutriku en su casco urbano, su centro está en la plaza Txurruka con la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción un edificio religioso ejemplo de arquitectura neoclásica guipuzcoana. A poca distancia, otra de las cosas que ver en Mutriku es el Ayuntamiento frente al palacio Galdona (del siglo XVII) y a la Oficina de Turismo en la plaza en cuyo centro se encuentra el monumento a Cosme Damián Churruca, hijo predilecto de la villa.
Otras cosas que ver en Mutriku son el palacio Arriekatua que perteneció al conde de Motrico y que se puede visitar parcialmente, las ruinas de Santa Águeda, el palacio Zabiel y actual Casa de Cultura, la cofradía de Mareantes de San Pedro con el Museo Bentalekua y la torre Berriatua a orillas del puerto, el Museo Nautilus y el palacio Olazarra-Mizkia entre otras muchas construcciones solariegas típicas. A las afueras, en el barrio de Astigarribia y cerca del Camino de Santiago, es imprescindible visitar la iglesia de San Andrés, una de las más antiguas de Guipúzcoa y con la peculiaridad de ser una iglesia equivalente por encontrarse dentro de otro templo.
Desde 28/€ persona/noche
Desde 35/€ persona/noche
Desde 34/€ persona/noche