Muxia (A Coruña): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Muxia
Descubre qué visitar y qué hacer en Muxia
Muxía es un municipio coruñés que pertenece a la comarca de Finisterre y a la conocida región costera de la Costa da Morte. Se encuentra al noreste de la provincia y a solo 70 kilómetros de Santiago de Compostela. Este pueblo está compuesto por 14 parroquias llenas de encanto, en un precioso entorno y con un interesante patrimonio artístico, por lo que hay mucho que ver en Muxía y en sus alrededores.
El casco histórico de esta villa marinera aún conserva todo su encanto gracias a sus callejuelas y a sus casas de cantería con sus galerías y sus patines para acceder a las plantas altas desde el exterior. Entre todo ese encanto también hay monumentos importantes que ver en Muxía y el principal es el santuario de la Virgen de la Barca, un antiguo punto de peregrinación que ha dado lugar a la romería de la Barca. Dice la tradición que tras terminar la peregrinación en Santiago hay que hacer un último tramo hasta aquí para ver las famosas Piedras del Milagro y las mejores vistas de la Costa da Morte (hay quien quema sus botas, pero está prohibido).
Cerca del santuario, en el premonitorio de As Cruces, hay una escultura llamada A Ferida como recuerdo del desastre del Prestige que tiñó la Costa da Morte de negro.
Otras cosas que ver en Muxía son los artesanales secaderos de congrio que evidencian la tradición pesquera del pueblo (los tres únicos que quedan en Galicia), el monasterio de Moraime a las afueras y la iglesia de Moraime de estilo románico con restos de una necrópolis cerca.
Tampoco pueden faltas las visitar a los diferentes parajes que rodean Muxía. Uno de ellos es el mirador de monte Fancho Lourido que en los días despejados permite ver desde el cabo Vilán de Camariñas hasta el cabo Touriñán. Precisamente este último es otro de los imprescindibles por ser el lugar más occidental de toda la Península Ibérica. También se puede hacer senderismo por la ruta Caldeiras do Castro o por el paseo fluvial del río Negro. Y como no, sus fantásticas playas como la de Nemiña o la de Lourido.
Caldeiras de O Castro
Fonte de A Tela
Iglesia de San Xiao de Moraime
Iglesia de Santa Leocadia de Frixe
Mirador del Monte Facho
Paseo del Río Negro
Playas de Muxia
Ponte Constante
San Martiño de Ozón
Santuario de la Virxe da Barca
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Muxia, A Coruña