Ochagavia (Navarra): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Ochagavia
Descubre qué visitar y qué hacer en Ochagavia
Al norte de la Comunidad Foral de Navarra y a poco más de 80 kilómetros de Pamplona, Ochagavía es un bonito pueblo de montaña no muy lejos de la frontera francesa. Este entorno pirenaico en pleno valle de Salazar ofrece cantidad de naturaleza que descubrir y actividades al aire libre que organizar. Pero también hay mucho que ver en Ochagavía gracias a su patrimonio, así que tiene para todos los gustos.
En el territorio del pueblo confluyen los ríos Zatoia y Arduña dando lugar al río Salazar, por lo que el pueblo se articulo en torno a los cauces. Su casco urbano posee estrechas y pintorescas calles de piedra repletas de construcciones típicas de la zona con inclinados tejados a dos o cuatro agua de teja rojiza. Entre estos bonitos edificios que ver en Ochagavía destacan los palacios medievales de Iriarte, Urrutia y Donamaría con sus fachadas blasonadas intactas y el callejón (etxekarte) que los separa para combatir la humedad.
Otra cosa que ver en Ochagavía imprescindible es la iglesia de San Juan Evangelista, un templo del siglo XI que ha sido ampliado y reformado en varias ocasiones. Posee muchas tallas policromadas y un interesante coro con sillería. A las afueras hay otro edificio religioso que visitar en Ochagavía: el santuario de Nuestra Señora de Muskilda. Esta ermita románica del siglo XII tiene una llamativa torre con tejado cónico. Cuenta la leyenda que un pastor encontró aquí la imagen de la Virgen pero no pudo llevarla hasta el pueblo, así que se construyó la ermita para guardarla junto con las casas del ermitaño y del capellán. Hace más de 300 años se celebra aquí un baile cada 8 de septiembre.
Y como decíamos, además de patrimonio, hay mucha naturaleza que ver en Ochagavía. Esto es gracias a la adyacente selva de Irati, uno de los bosques de hayas más grandes y mejor conservados de Europa. Este espacio protegido cuenta con infinidad de parajes que conocer como las gargantas de Kakueta, la cueva de Arpea, los puentes colgantes de Holtzarte y Arive o los miradores de Zamariain y Goñiburu.
Desde 34/€ persona/noche