Oliva (Valencia): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Oliva
Descubre qué visitar y qué hacer en Oliva
A 80 kilómetros al sur de Valencia, entre los famosos municipios de Gandía y Denia, Oliva es uno de los pueblos costeros más bonitos de la provincia. Además de sus muchos kilómetros de paradisiacas playas, hay mucho que ver en Oliva gracias a su pintoresco casco histórico y a su entorno natural. También se ha desarrollado en la zona una variada oferta de turismo activo.
El centro urbano de Oliva conserva sus preciosas callejuelas empedradas y laberínticas por las que pasear para ir descubriendo su patrimonio. Uno de los principales monumentos que ver en Oliva es la iglesia de Santa María la Mayor, un gran templo religioso de estilo neoclásico. Otros son la iglesia de San Roque, la iglesia de San Francisco de Asís dedicada al patrón de Oliva, la capilla de la Virgen del Rebollet o la ermita de San Vicente.
El centro neurálgico del pueblo es la plaza del Ayuntamiento, el lugar ideal para reponer fuerzas y seguir con la visita al cercano Museo de la Ilustración (antigua casa de Gregorio Mayans) con la recreación de estancias del siglo XVIII. Otras cosas que ver en Oliva son el Museo Arqueológico, el horno romano, el palacio de los Centelles, la torre de Oliva, los castillos del Castellar y de Santa Ana y el antiguo barrio morisco con el mirador Tosalet del Doix.
Pero como buen pueblo costero, Oliva tiene gran parte de su atractivo en las playas. Con sus más de 8 kilómetros de litoral, ofrece arenales que combinan lo urbano con lo natural. Las más famosas son la playa de Aigua Blanca con su duna y la playa de Aigua Morta con agua dulce y salada gracias a la desembocadura del río Bullent, pero hay otras como la playa de Terranova virgen, la Pau Pi con el puerto deportivo o la de les Deveses.
Los manates de la naturaleza podrán bañarse durante todo el año en el manantial de la Font Salada ya que siempre tiene la misma temperatura o ir al cercano Parque Natural Marjal de Pego-Oliva. Esto sumado a sus playas permite organizar actividades como el kitesurf, la pesca, la equipación, los deportes náuticos y los karts.
Desde 11/€ persona/noche
Desde 25/€ persona/noche