Peal de Becerro (Jaén): Qué ver y dónde dormir

Descubre qué visitar y qué hacer en Peal de Becerro


Qué ver Dónde dormir Cómo llegar

Peal de Becerro es un bonito municipio jienense que dista menos de 90 kilómetros de la ciudad de Jaén. Ubicado en la comarca de Sierra de Cazorla y a las puertas del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, este pintoresco lugar ofrece una combinación perfecta de patrimonio histórico desde el Paleolítico, cultural y belleza natural por el entorno que rodea los terrenos del pueblo.

La historia de Peal de Becerro comienza, según algunos restos encontrados, en la época paleolítica. Sin embargo, su importancia radica en la Edad Media y en su ubicación en la confluencia del Guadiana Mayor y el Guadalquivir. De esta manera y con carácter defensivo, el municipio tenía un castillo medieval del que solo quedan dos torres y dos puntos de interés imprescindibles: la Mocha y la del Reloj, más elegante e imponente esta última por tamaño y estado.

Además del acueducto de Hornos, a solo 5 kilómetros, el castillo de Toya dominaba esta pedanía de Peal de Becerro, pero solo son unos restos en el cerro de la Horca. Este lugar se considera un yacimiento arqueológico gracias al hallazgo de las Tumbas Principescas de Toya y Hornos. Aquí está la cámara funeraria de Toya que data de finales del siglo V, por lo que es un ejemplo de cámara de la sociedad aristocrática íbera. Hay un centro de interpretación en el casco urbano de Peal de Becerro donde se pueden conocer todos los detalles y la escultura que se encontró en su interior, la Bicha de Toya, está expuesta en el mismísimo Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

El entorno natural de Peal de Becerro es igualmente atractivo, ofreciendo numerosas oportunidades para disfrutar de actividades al aire libre. El oeste del municipio pertenece a la comarca del Alto Guadalquivir y a la típica campiña olivera de Jaén. El este, el pueblo se adentra en la montaña del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Uno de sus parajes es el que forman las cascadas de Linarejos en Cazorla, una visita obligada para quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

VER MENOS

Los lugares más visitados en Peal de Becerro y alrededores

Cámara Sepulcral Ibérica de Toya

Cámara Sepulcral Ibérica de Toya

Ayuntamiento

Ayuntamiento

Torre del Reloj

Torre del Reloj

Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Peal de Becerro, Jaén

Dónde dormir en Peal de Becerro y alrededores

Aproximadamente a 9 km Casa Campano
Casa Campano
  • Vivienda Turística de Alojamiento Rural
  • 6 plazas
  • Quesada (Jaén)

Desde 21/€ persona/noche

Aproximadamente a 10 km La Casa de La Piscina
La Casa de La Piscina
  • Casa Rural Completa
  • 12-15 plazas
  • Cazorla (Jaén)

Desde 22/€ persona/noche

Aproximadamente a 10 km La Alquería de Cazorla
La Alquería de Cazorla
  • Casa Rural Completa
  • 12-13 plazas
  • Cazorla (Jaén)

Desde 20/€ persona/noche

Aproximadamente a 10 km Casa Viola de Cazorla
Casa Viola de Cazorla
  • Vivienda Turística de Alojamiento Rural
  • 2-10 plazas
  • Cazorla (Jaén)

Desde 20/€ persona/noche

Ver más casas rurales en Peal de Becerro

Cómo llegar a Peal de Becerro

Cargando...