Pozalmuro (Soria): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Pozalmuro
Descubre qué visitar y qué hacer en Pozalmuro
Pozalmuro es una pequeña localidad situada en la provincia de Soria, en la comunidad de Castilla y León. Incluido en la comarca de Campo de Gómara, cuenta con algunos lugares de la Red Natura 2000, como el conocido como Quejigares y encinares de Sierra del Madero. Es, por tanto, un sitio perfecto para sumergirse en un entorno rural con mucho encanto, alejado del ruido de la ciudad. Aquí podremos disfrutar de una rica arquitectura religiosa, un entorno natural y una gastronomía durante una escapada de fin de semana o en unas vacaciones más largas y diferentes.
La parada en Pozalmuro es obligatoria para todo aquel con interés en la arqueología, ya que cuenta con un puente romano en el cercano despoblado de Masegoso, que fue declarado Bien de Interés Cultural. Además, el término es atravesado por una calzada romana que data de principios del siglo I. Aquí se encontró una piedra con inscripciones que hablan del emperador Tiberio.
En la Plaza Mayor de Pozalmuro, el centro neurálgico de la vida social de la localidad, podremos ver un bonito conjunto de casas blasonadas que nos dan una idea de la importancia que tuvo en el pasado. Uno de los edificios más destacados es la iglesia parroquial de Santa María la Mayor que, aunque era de origen románico, en la actualidad tiene una apariencia más gótica debido a las reformas que ha sufrido a lo largo de los años.
El principal atractivo turístico de Pozalmuro es el Torreón de Madegoso, que data del siglo X y que está construido con tendeles de mampuestos y mortero alternados con hiladas de lajas para mejorar su estabilidad.
Toda la zona de Pozalmuro cuenta con varios senderos señalizados que permiten descubrir el patrimonio natural de la comarca mientras que se disfruta de la naturaleza. Existen enclaves geológicos tan interesantes como los Picos de Urbión o la Laguna Negra.