Quintanilla de Onésimo (Valladolid): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Quintanilla de Onésimo
Descubre qué visitar y qué hacer en Quintanilla de Onésimo
Entre las ciudades de Valladolid y Peñafiel, a solo 35 kilómetros al este de la capital de la provincia, Quintanilla de Onésimo era antiguamente Quintanilla de Abajo. En este pueblo comienza el Canal del Duero, por lo que existe la combinación perfecta entre naturaleza y patrimonio histórico que ver en Quintanilla de Onésimo.
Este pequeño pueblo vallisoletano fue muy próspero en épocas pasadas por su importancia para la comarca del Campo de Peñafiel por ser lugar de paso entre la capital de la provincia y la capital de dicha comarca. Pasear por sus calles bien conservadas significa volver al pasado para disfrutar de bonitas casas típicas castellanas como la casa del Cura y de otros lugares de interés. El principal monumento que ver en Quintanilla de Onésimo es la iglesia de San Millán, un templo gótico del siglo XVI del que solo se conserva original su capilla mayor porque sufrió un derrumbe en el siglo XX.
Otras cosas que ver en Quintanilla de Onésimo son la ermita del Cristo de San Roque, un modesto edificio religioso reformado que tiene justo frente a su entrada un crucero, y el puente renacentista de siete arcos que une Quintanilla de Onésimo con Olivares de Duero, una construcción autorizada por los mismísimos Reyes Católicos en 1494 que supuso una importante vía de comunicación.
Hasta hace relativamente poco, el símbolo de Quintanilla de Onésimo era la Olma. Este centenario árbol presidía la plaza y, por su gran tamaño, llamaba la atención de cualquier visitante. Años atrás el árbol murió, pero fue tratado y restaurado para ser utilizado como monumento junto a la carretera. Ahora, en su lugar, el Ayuntamiento colocó otro árbol para que el espacio no quedase vacío.
La cultura del vino está muy extendida en la provincia de Valladolid, así que Quintanilla de Onésimo no podría falta a la tradición. El pueblo cuenta con el Parque de la Arquitectura del Vino con diferentes instalaciones visitables: bodega, guardaviñas, museo…). Y otra parte de su oferta cultural está relacionada con Delibes y sus visitas al pueblo, por lo que por aquí pasan cuatro de las seis rutas de Delibes.
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Quintanilla de Onésimo, Valladolid
Desde 25/€ persona/noche
Desde 24/€ persona/noche
Desde 25/€ persona/noche