Raxó (Pontevedra): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Raxó
Descubre qué visitar y qué hacer en Raxó
Situado en el concello de Poio, en la provincia gallega de Pontevedra, encontramos el bonito pueblo de Raxó. Esta villa marinera ha ido adquiriendo cada vez más vocación turística, aunque sin perder su esencia, debido sobre todo a sus bonitas playas, pero también a su interesante patrimonio y a su rica gastronomía. Además, cuenta con varias parroquias anexas en las que también podremos disfrutar de un sinfín de lugares en los que perderse y dejarse llevar por el encanto de estos pequeños pueblos de las Rías Baixas.
Lo primero que vamos a ver nada más llegar a Raxó es su paseo marítimo, uno de los lugares más transitados por los vecinos y también por los turistas, ya que aquí es donde se concentran la mayoría de los bares y restaurantes de la villa. Al final del paseo se encuentra el pequeño y peculiar puerto pesquero, ubicado junto al moderno puerto deportivo.
Adentrándonos en su casco antiguo y paseando por sus calles, podremos ver casas de sillería mezcladas con otras más modernas. Uno de los edificios más importantes del pueblo es la iglesia de San Gregorio, un templo del siglo XVI reformado en el XVIII. La iglesia está adosada a la casa rectoral y dispone de un atrio con cruceiro.
Sin embargo, el mayor atractivo turístico de Raxó son sus playas de arena blanca, con mucha menos afluencia de gente que otras más conocidas. El núcleo urbano tiene tres: Xiorto, Raxó y Sinás, que son muy visitadas en los meses de más calor, y donde también posible ver chocos, pintos o sargos con unas simples gafas de bucear.
Para conocer el entorno de Raxó, nada mejor que realizar alguna ruta de senderismo en la que disfrutar de la naturaleza al mismo tiempo que practicamos deporte. Además, como muchas pasan por Poio o Sansenxo, podemos aprovechar también para hacer turismo por estos pueblos.
Desde 25/€ persona/noche
Desde 13/€ persona/noche