San Cibrao (Lugo): Qué ver y dónde dormir

Descubre qué visitar y qué hacer en San Cibrao


Qué ver Dónde dormir Cómo llegar

San Cibrao, también conocido como San Ciprián, es una pintoresca localidad costera ubicada en la parroquia de Santa María de Lieiro y el municipio de Cervo, todo perteneciente a la comarca de A Mariña Occidental. A unos 100 kilómetros de la ciudad de Lugo, San Cibrao es un destino ideal para los amantes del mar.

Entre las atracciones más destacadas de San Cibrao se encuentra el faro de Punta Atalaia que ofrece unas vistas espectaculares del litoral gallego. Este faro, que ha guiado a los marineros desde 1861, es el lugar perfecto para disfrutar de un paseo tranquilo hacia el mirador habilitado mientras se admira el mar Cantábrico. Desde aquí, los visitantes pueden contemplar la belleza de la costa rocosa y las pequeñas islas de enfrente: Os Farallons. También se puede visitar el castro de la Atalaya.

Ya en el casco histórico, hay que acudir a la capilla de San Ciprián, el primer lugar de culto cristiano del pueblo, y al Museo Provincial del Mar dedicado a la historia y cultura marina de la zona con exhibiciones sobre la vida de los marineros, los barcos tradicionales y la pesca. Paseando, también se pueden descubrir la plaza Mayor de San Cibrao, el parque Reina Sofía, los astilleros de Francisco Fra y el puente medieval de O Bao con su serpiente grabada.

Ya en la costa, un punto de interés es el puerto de San Cibrán, puerto de Arriba como lo conocen sus habitantes, donde llegaban ya hace siglos los barcos que cazaban ballenas. Desde aquí, hay que ir a darse un chapuzón a la playa de O Torno, la más grande del pueblo. Sus dunas son únicas, pero es más conocida por la Maruxaina, la figura de una sirena que esconde una leyenda: si está de buen humor, es una hermosa doncella rubia que enamora a los marineros con su canto; si está de mal humor, es una bruja fea de ojos hundidos con malas intenciones. Además, se dice que vive en un castillo en la cueva marina de Xan Vello, en la isla de A Sombriza que pertenece a Os Farallons. También merece la pena la playa de Cubelas, la de A Caosa y todo el entorno de la ría.

VER MENOS

Los lugares más visitados en San Cibrao y alrededores

Escultura A Maruxaina

Escultura A Maruxaina

Faro de la Atalaya en San Cibrao

Faro de la Atalaya en San Cibrao

Playa de San Cibriao

Playa de San Cibriao

Monumento a la Armada Española

Monumento a la Armada Española

Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en San Cibrao, Lugo

Dónde dormir en San Cibrao y alrededores

Aproximadamente a 23 km Aldea Lamacido
Aldea Lamacido
  • Casa Rural Completa o por Habitaciones
  • 6-30 plazas
  • Ortigueira (A Coruña)

Desde 11/€ persona/noche

Aproximadamente a 29 km Las Camelias
Las Camelias
  • Casa Rural Completa
  • 6-7 plazas
  • Ortigueira (A Coruña)

Desde 32/€ persona/noche

Aproximadamente a 4 km Casa Do Mudo
Casa Do Mudo
  • Casa Rural por Habitaciones
  • 18 plazas
  • Cervo (Lugo)

Desde 35/€ persona/noche

Aproximadamente a 5 km Casa Farruquitas
Casa Farruquitas
  • Vivienda Vacacional
  • 7 plazas
  • Cervo (Lugo)

Desde 20/€ persona/noche

Ver más casas rurales en San Cibrao

Cómo llegar a San Cibrao

Cargando...